Blog

ASO, (SEO) posicionamiento de las Apps.

posicionamiento apps

El crecimiento de smartphones en España, convierte el SEO para APPs en una nueva disciplina del Marketing Digital difícil de dejar a un lado. España se sitúa a la cabeza en penetración de usuarios con smartphones que abarca prácticamente todos los grupos de población y Targets. El 72% de los usuarios que utiliza móviles inteligentes se conectan a través de una APP.

Una correcta Estrategia de Inbound Marketing debe pasar por el desarrollo del posicionamiento ASO (App Store Optimization) y ya queda un poco lejos limitarse simplemente a adecuar a sistema responsive (adaptar a móvil o tablet el contenido de un Sitio Web).

Si ir más lejos la IAB Spain , asociación que representa al sectorde Marketing y Publicidad Digital, ha lanzazado una guía ASO en el que ofrece una información muy interesante.

Estos datos demuestran que el uso de APPs para navegar por internet ha alcanzado un grado tan alto de madurez que hoy en día una buena estrategia de internet móvil no se puede limitar a adaptar la web a una pantalla de menor tamaño, sino que es importante valorar el lanzamiento de una APP nativa específica y entender sus particularidades técnicas y de posicionamiento.

Por si te parece poco te hago la siguiente reflexión: aunque es cierto que el desarrollo de una App conlleva un coste superior al de un sitio web, es importante que consideres el desarrollo de una app dado que el usuario considera que la experiencia de navegación en una app como segura, potente, rápida y amigable.

Consciente de la gran importania de la optimización de las aplicaciones móviles, IAB Spain, asociación que representa al sector de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, ha lanzado la guía ASO (App Store Optimization), equiparable al SEO o posicionamiento orgánico de las páginas web clásicas para ordenadores de escritorio y portátiles.

Es lo mismo el ASO y el SEO?

El ASO es optimizar una aplicación para dispositivos móviles (smartphones y tablets) cuando el usuarios realiza una búsqueda en una tienda de Aplicaciones (p.e. app Store) búsquedas en las tiendas de aplicaciones. Al igual que ocurre en el SEO, cuando una App mejor posicionada este en los resultados de búsqueda, más probalilidades tendrá para ser descargada. Es decir, conceptualmente el ASO y el SEO son lo mismo  pero sin embargo las técnicas son diferentes.

Tiendas de Apps

  •  Apple Store
  • Google Play
  • Amazon App Store
  • Windows pone Store

Si piensas que no merece la pena el ASO te dejo unos números

  • Unas 3.000 Apps al día ven la luz.
  • Más de 2 millones de Apps existentes.
  • Un usuario accede/utiliza 14 Apps diariamente
  • Principales factores de influencia en el ASO

Al igual que ocurre en el SEO tradicional, existen factores de SEO onsite (onmetadata) y SEO offsite (offmetadata)

Factores del ASO Onmetada

  • App name

El nombre de la aplicación deberá contener las palabras clave adecuadas. Te recomiendo post sobre Tips para una buena estrategia de Palabras Clave.

  • Keywords

Aunque no existen en la tienda Google Play, sí en la de Apple y en Windows. Seleccionar las keywords relacionadas con la APP.

  • Imagen / Icono

Aunque no puntúa para el ASO, te recomiendo un icono llamativo que capte la atención de los usuarios al ASO.

  • Title

Como en el SEO convencional, el título es capital. Aprovecha para introducir en él alguna Palabra Clave.

  • Descripción

En un pocas líneas de texto es necesario explicar de la mejor forma posible para qué sirve una APP y crear o potenciar en el usuario la necesidad de descargársela.

  • Capturas de pantalla

No tienen una influencia en directa en el posicionamiento, pero sirve de apoyo a la descripción de la APP de una forma gráfica y son la mejor manera de llamar la atención del usuario.

  • Categoría

Encuadra perfectamente la categoría en la que se encuentra la App. Es muy sencillo pero en el caso de equivocarte los usuarios afines no te encontrarán.  En algunos casos como es la Apple Store tienes hasta subcategorías.

Factores del ASO Offmetada

  • Landing App

Coloca la aplicación en el sitio web de manera destacada mediante el uso de botones y enlaces a la App Store. Conseguirás mayor engagement y viralidad.

  • Backlinks

Como si de una landing page normal se tratara, deberás desarrollar una Estrategia de Linkbuilding de manera que a mayor número mejor de enlaces que apunten a la App mejor posicionamiento.

  • Número de descargas

Es el factor con mayor peso en los algoritmos de las plataformas de venta de aplicaciones.

Valoraciones (Reviews)

Las valoraciones positivas o estrellas son fundamentales para lograr un buen posicionamiento y animar a más usuarios a descargar o comprar la APP. Deberás insistir de manera permanente para que el usuario deje su opinión. Cuidado, las opiniones deben ser adquiridas de forma natural, ya que su compra está perseguida y penalizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Twitter
LinkedIn

Contacta conmigo