Blog

Consejos para indexar una página en Google rápidamente

Consultor estratégico

Indexar una página en Google

Aburre escuchar repetidamente que con las nuevas actualizaciones de los Algoritmos de Google y SEO para 2014: el Contenido es el rey, que el Contenido fresco y de calidad es lo que a Google le gusta, que es mejor pocos enlaces de calidad que muchos malos: CIERTO. Pero…. nadie menciona la importancia que tiene indexar de forma rápida la creación de nuevo Contenido. Es muy importante indexar una página en Google lo antes posible.

En este post te ofrezco unos consejos para indexar de forma rápidamente en Google nuevo Contenido.

Todos tus esfuerzos no valen para nada si Google no se entera de tus nuevas entradas.

El funcionamiento: Googlebot (el robot de Google) rastrea una página que ya tiene indexada y a partir de los enlaces, puede conocer nuevas páginas del mismo sitio y encuentra un enlace externo que apunta a otro sitio web. El robot o “araña” de Google, rastrea la nueva entrada e indexa el contenido que va encontrando y así sucesivamente.

Indexar en Google, consejos
Indexar en Google

6 Consejos para una indexación rápida:

1. Crea Contenidos periódicamente.

La velocidad de indexación es un factor determinante. Si los robots perciben que sistemáticamente tu sitio web no incorpora nuevo Contenido dejará de visitarte. Deberás escribir de forma periódica Contenido. Lo ideal es que al menos escribas un post semanal como mínimo pero sobre todo siempre de manera constante. No hagas muchas entradas en una semana y luego estés 3 sin publicar. Hay que hacerle saber a Google que tiene que visitar nuestra página periódicamente. A mayor entradas periódicas mayor velocidad de indexación.

2. Google +

Es la moda. ¿Pensabas que Google no iba a impulsar su red social? Ja ja Nada más crear contenido publícalo en tu perfil de Google +. Te lo indexará en minutos y además evitarás que un tercero copie el Contenido.

3. Velocidad de la página.

Uno de los factores que la mayoría desconoce, es la importancia de la velocidad de descarga de tu sitio web. De forma general se piensa que la velocidad de la página web ofrece una mejor experiencia de navegación para el usuario y así la consiguiente oportunidad de aumentar las páginas vistas: CIERTO. Pero…. Existe otro aspecto igual de importante al respecto: a mayor velocidad Google más páginas rastreará e indexará. Este es el motivo más importante.
Existen infinidad de herramientas para analizar la velocidad del sitio web aunque yo te recomiendo: GTMetrix .

4. Crear y enviar un mapa del sitio Web

Crea un mapa del sitio y envíalo a la Web Masters Tools de Google y ya que estamos también a la Web Masters Tools de Bing.

Sitemap es un documento XML que contiene todas las páginas del sitio web. El sitemap le dice a los buscadores cuando se han añadido páginas nuevas. Si utilizas cualquier CMS como WordPress, Joomla, etc,.. tienen plugins que te lo harán de forma sencilla. Recomiendo introducir la ruta del sitemap en el robots text: “Sitemap: http://www.mysite.com/sitemap.xml” sin las comillas.

5. Utilización de las redes sociales

Las redes sociales aumentan la velocidad de indexación. Además de todos los aspectos que ofrecen en la Estrategia de comunicación Digital, se están convirtiendo en una potente arma para el desarrollo del SEO Offsite.

No dejan de ser enlaces y Google básicamente lo que hace es seguirlos. Si ellas enlazan páginas que aún no tiene indexadas considerará indexarlas.
Esto hará que en tu perfil público aparezca el enlace hacia tu sitio, y como los robots se mueven por enlaces y visitan mucho estas redes sociales, encontrarán tu sitio con facilidad.
Te recomiendo tener una página de Google +, Twitter, Linkedin y Facebook para tu sitio Web.

Añade marcadores sociales de tu sitio WEB. Lo que básicamente hacen es permitirte añadir las páginas que te interesan a partir de un sistema de etiquetado: delicius, Digg o stumbleup son las más recomendadas.

6. Conseguir enlaces al nuevo artículo

Cuanto más enlaces consigas a tu artículo más rápido será indexado. Por favor: cuida que tus enlaces sean de calidad y no intentes conseguir enlaces porque sí.
Consigue escribir en un blog a o que alguien enlace tu nueva entrada.
La Estrategia de LinkBuilding que estés llevando a cabo te permitirá saber y conocer fácilmente dónde deberás conseguir los enlaces. Una parte capital en la Estrategia de Inbound Marketing.
Pues por ahora lo dejamos aquí y te deseo una feliz indexación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Twitter
LinkedIn

Contacta conmigo