Google saca de paseo a su pinguino y lanza la actualización Penguin 3.0
Está actualización, lanzada el pasado mes de octubre está actuando en estos momentos y continuará durante las próximas semanas aunque lo hará de forma más intensa en los países de habla anglosajona.
Penguin ha vuelto a sembrar inquietud en el mundo del SEO tras su nueva actualización del 17 de octubre de este año 2014. La versión 3.0 de Penguin está actuando y lo hará durante los próximos días o incluso semanas. ¿Cómo nos afecta?
Cuando algunos profesionales del SEO se están recuperando de los estragos causados por la pasada actualización de Panda 4.1 en el mes de septiembre, Google da otra vuelta de tuerca y pretende penalizar a aquellos sitios web que realizan malas prácticas en el Linkbuilding.
Quiero que quede claro que google NO desaprueba el Linkbuilding sino que persigue a aquellos que que realizan una estrategia de enlaces de forma poco coherente y que en definitiva no son más que generadores de spam.
Con el algoritmo Penguin, lanzado por primera vez en abril de 2012, google ha cambiando las normas del SEO penalizando a todos aquellos que practican el Black Hat SEO.
En esta nueva actualización existen alegrías y penas: Google levanta las penalizaciones aplicadas por versiones anteriores a algunas webs que han estado esforzándose por adaptarse a la política de Google. Si has sido penalizado puedes utilizar Google Disavow Tool para ir eliminando todos aquellos enlaces que compromemeten tu sitio web pero has de saber que tu sitio web seguirá penalizado hasta la próxima actualización de Penguin.
Claves para no ser penalizado por Penguin 3.0
Penguin 3.0 está causando estragos en infinidad de sitios web (anunciantes con inversiones altas en SEO y que ahora su página ha caido en posicionamiento) pero también ha beneficido a otros muchos que realizan buenas prácticas.
El pinguino rastrea todos los perfiles de enlaces que puedan llamarle la atención y una vez lo detecta analiza y ataca sin piedad.
- Redes privadas de Blogs. Olvidate de todoas las redes de blog creadas únicamente para generar enlaces y cuyo contenido es pobre. Te podría decir redes muy reputadas que están desapareciendo pero no viene al caso.
- Anchor text antinaturales o sobreoptimizados, p.e.: zapatos mocasines Madrid no tiene sentido y rezuma antinaturalidad. El anchor text debería ser más natural como : comprar zapatos mocasines en Madrid.
- Insertar de forma incontrolada comentarios con enlaces en foros y blogs.
- Directorios y agregadores de contenidos. Ya lo he comentado en anteriores ocasiones: claro que hay que estar en Directorios pero… en los buenos, en su categoría y con afinidad a la temática.
- Enlaces puestos entorno a un contenido de baja calidad.
Mi consejo para olvidarte de Penguin:
Olvídate de conseguir enlaces de forma rápida y fácil. La mejor manera de coseguir enlaces potentes y de valor es mediante la creación de Contenido relevante para tus seguidores y publicaciones.
Iniciar una Estrategia de Content Marketing y otra de Influencers te harán ver que Google no penaliza el Linkbuilding.
Evitar las malas prácticas (black hat SEO) es algo necesario. Ten en cuenta que cuando no es Penguin es otro algoritmo de google como Panda o Colibrí. te recomiendo leer el post: seo para el 2014 en donde encontrarás una sencilla infografía.
Las malas prácticas en SEO tarde o temprano serán sancionadas. Google cada vez hace más inteligentes a los miembros de su zoo.