Seguro que te ha ocurrido muchas veces: un buen día te levantas, escuchas un término que no conocías y de repente no paras de escucharlo. Esto puede haberte ocurrido con Inbound Marketing.
El Inbound Marketing es un nuevo concepto y nace para dar respuesta a una nueva generación de consumidores que no permiten publicidad intrusiva y busca que el consumidor se encuentre con la marca de una forma natural y en la que los potenciales Clientes interactúan con ellas con su consentimiento.
Si quieres conocer todo lo referente al Inbound Marketing te aconsejo este eBook gratuito de Inbound Marketing.
Por lo tanto no es ni una fórmula ni una definición. Es un proceso, es una estrategia a partir de la combinación de diferentes palancas digitales que buscarán la conexión natural entre la Marca y el Consumidor.
Recuerda que el Inbound Marketing en aplicable a cualquier modelo de negocio. Vale tanto para unos grandes almacenes como para una asesoría fiscal.
Elementos del Inbound Marketing
Los elementos necesarios son: SEO, SEM, Social Media Marketing, Marketing de Contenidos y Analítica Web (Conversiones). La combinación de todos ellos te llevará a plantear una Estrategia de Inbound Marketing
Pasos de una Estrategia de Inbound Marketing.
- Define un plan de acción sencillo que responda claramente a estas preguntas:
- Cuáles son mis objetivos.
- Quien es mi competencia y dónde está.
- Mi Cliente: qué busca, qué le gusta, dónde lo encuentro.
- Pregúntate si la página web está orientada y ayuda a cumplir mis objetivos y los de mis clientes.
- Visibilidad de tu página web, generación de tráfico.
En este punto no me canso de decir que el equilibrio es esencial. No se puede tener una gran página web si luego no tienes visitas o viceversa: no puedes dedicar recursos a generar tráfico si luego el usuario se encuentra con una web mal estructurada o poco atractiva.
Principales generadores de tráfico
SEO
debes conseguir presencia sostenible en aquellos términos más buscados que estén relacionados con tu sitio web. Si no estás familiarizado con el SEO te recomiendo leer Seo desde Cero.
SEM
el pago de enlaces patrocinados es la única manera posible de tener visibilidad a corto plazo sin hacer publicidad Display. Puedes descargarte el manual básico en Consejos para Aprobar Examen de Adwords.
Redes sociales
tú presencia en ellas te ayudarán a viralizar tus mensajes, llegar a más público, mejorar el SEO y crear una comunidad de usuarios propia.
Blogs
publicar contenido de calidad de forma periódica en el Blog dará relevancia a tu empresa, confianza a los potenciales consumidores y mejorará el posicionamiento natural de la página.
Conversiones
has de conseguir que el usuario realice en tú página la acción deseada cuando llega a ella (una compra, un registro de datos, etc.). Nadie mejor que tú mismo para definir los pasos que debe realizar un usuario para conseguir la venta final.
Normalmente el proceso es conseguir un lead (registro) y posteriormente transformar ese lead en venta mediante una acción de email marketing, una llamada, etc.
Medir, Analizar y Actuar
Este es el ciclo continuo del Marketing Digital. Hay que probar acciones, medirlas y corregirlas. Siempre hay una fase de prueba error. En internet todo se puede medir y todo lo debes medir.
Beneficios de una Estrategia de Inbound Marketing
- Incremento de la imagen de Marca: el 93 % de las compras online se inician con una búsqueda. Si tu página está bien posicionada estarás consiguiendo incrementar la notoriedad de tu marca.
- Posicionamiento natural: si has realizado una estrategia de SEO te diré que:
- El 88% de las compras proceden de búsquedas orgánicas mientras que el 12% restantes es de pago por clic.
- Muchos usuarios relacionan un buen posicionamiento orgánico con reputación de Marca. Ello genera confianza y aumentan las posibilidades de Conversión.
- Mayor conexión y engagement entre la marca y el usuario.
- A mayor contenido y de calidad mayor es el efecto multiplicador de visitas a tu sitio web. Más Marca por menos presupuesto.
A tener en cuenta
Una Estrategia de Inbound Marketing no lleva necesariamente a los usuarios a tomar decisiones de compra. El comportamiento de los compradores es muy diferente según el producto y el servicio.
Para ello deberás complementar tu estrategia con acciones de Outbound Marketing que debes complementar con otras acciones que hagan que la experiencia del consumidor sea únicas para cada uno. Dentro del Outbound Marketing se contemplan:
- Campañas Online:
- Display y RTB
- Eventos virtuales
- Newsletter e email marketing
- Campañas Offline:
- Medios masivos (TV, Prensa, Radio, Exterior, Revistas, Cine).
- Acciones en el punto de venta.
- Marketing Corporativo:
- Branding
- Promociones
- RRPP, etc.
Al final siempre debemos elegir entre hacer más invirtiendo más o hacer menos invirtiendo menos. Mi consejo, salvo que cuentes con un presupuesto muy alto, es que vayas acometiendo fase a fase las acciones digitales que vayan encaminadas a generar ROI y aquellas que poco a poco vayan haciendo crecer tu Medios Propios