Valor Neto Publicitario
¿Los medios que no se pueden comprar son los que más valen? Sí es cierto aunque no se puede decir categóricamente.
El modelo de comunicación se está transformando y hay que hablar de otros conceptos más allá de los medios off y medios on: el valor publicitario real de los Social Media como plataforma, el coste de compra de los Social Media y el Marketing de resultados.
En este sentido debemos discernir entre lo que son los Medios Ganados (registros, fans, seguidores, …) , los Medios Propios (página web, Blogs,…) y los Medios Pagados (campañas de comunicación en internet, prensa, tv, etc..).

Empresas, Pymes y Autónomos tienen a día de hoy una puerta abierta a la consecución de los Medios Ganados y los Medios propios. Una puerta que deben atravesar. Por y la posibilidad de comunicar a unos costes asequibles.
Yo hablo del término VPN (Valor Publicitario Neto) el valor conseguido en una acción sin inversión en Medios. Este concepto determina que las Redes Sociales no son algo pasajero.
El uso de las plataformas sociales es gratis y nos conectan con millones de usuarios. El objetivo para cualquier Anunciante. Pero el desarrollo, lanzamiento, seguimiento y medición de las acciones requiere de recursos fuertes a nivel de profesionales. Se trata de hacer estrategia, creatividad, dinamización y engagement de las plataformas.
No existe la compra de espacios publicitarios como lo conocemos pero hablamos de un trabajo cuidadoso (no todo es Facebook y Twitter sino que hay que desarrollar blogs, foros,..) y gran dedicación para las personas que formen parte del proyecto.
La nueva era de Comunicación de las Pymes y Autónomos. Google Adwords, con todas sus cosas, es la herramienta que permite competir de tú a tú con cualquier grande: “La democratización de la Publicidad”.
Por ejemplo en Anta Consulting, (una Asesoría Fiscal) se ha emprendido un camino lento pero de alto ROI y que da sus frutos. Nadie podía pensar hace tan sólo unos años que una Asesoría Laboral pudiese competir publicitariamente con un grande.
Al final si constituyes una empresa, el no tener visibilidad de tu negocio o comercio a nivel online en el siglo XXI es como no existir.