El 21 de Abril tenemos nuevo algoritmo de Google en SEO para móviles.
Google lanza el nuevo algoritmo para móviles centrado en mejorar la experiencia de los usuarios en las búsquedas realizadas en dispositivos móviles. ¿Por qué Google lanza un nuevo algoritmo de tanta transcendencia? En primer lugar es algo bastante inusual el que Google anuncie de forma tan clara el lanzamiento de un nuevo algoritmo e incluso me atrevería a decir que va a tener más impacto que el lanzamiento del Google Panda o Google Penguin.
Es un cambio de trascendencia para el SEO y se rumorea que afectará a más del 14% de los resultados de búsquedas a través de móviles.
Antes de comentarte las razones del por qué, pregúntate si tu sitio web está adaptado para móviles (web responsive).
¿Qué persigue el nuevo algoritmo de Google para móvil?
Encontrar resultados de búsqueda optimizados para móviles. Para ello lo primero que debes saber y comprobar es si en los resultados de búsqueda realizadas desde un móvil si aparece la etiqueta “Para móvil”. Esta etiqueta empezó a utilizarla Google desde noviembre pasado. Resumiendo: el cambio de algoritmo del 21 de abril significará que estos sitios se van a posicionar mejor, y en consecuencia aquellos sitios web que no tengan esa etiqueta y no ofrezcan una experiencia optimizada para usuarios de móvil, perderán posiciones en sus rankings.
¿Quieres probarlo? Pues simplemente teclea tu web en el buscador y comprueba si en el resultado aparece “para móvil”. También puedes utilizar la prueba de optimización para móviles que Google ha lanzado recientemente para saber cómo esta tu sitio web adaptado a móviles según los parámetros de Google.
Haz la prueba y si tu sitio web no aparece como optimizado , considera que desde el 21 de abril irá perdiendo posiciones. Así de sencillo. Para tu tranquilidad te diré que esta pérdida de posiciones solo afectará a móviles y Google de momento respetará los posicionamientos de los ordenadores de sobremesa.
Por el contrario si aparece “para móvil” tendrás un premio muy importante por hacer las cosas bien. Y es que al parecer hasta un 40 % de los top sites no aparecen. Figúrate cómo será el resto de sites normales. Es decir tu sitio web crecerá en posiciones. Yo lo he probado personalmente con Anta Consulting ( es una Asesoría Fiscal ) y funciona y por suerte sus principales competidores no aparecen con “para móvil” con lo que cabe esperar un beneficio casi inmediato.
¿Qué debes hacer para que Google considere poner este etiqueta?
- Tener sistema responsive de manera que lo usuarios no tengan que desplazarse o usar el zoom para ver el contenido
- No utilizar softwares que no sean comunes para móviles como Flash.
- Usar texto que sea legible sin usar el zoom.
- Colocar enlaces a suficiente distancia unos de otros para que se pueda tocar el enlace correcto fácilmente.
¿Te preguntas porque Google inicia esta revolución?
Simplemente el ritmo de crecimiento de usuarios que realizan búsquedas a través del Smartphone se sitúa en un 50 % y está experimentando un incremento casi exponencial. Es natural que Google , en su afán por ofrecer resultados relevantes ante las búsquedas de los usuarios así como experiencias de navevegación positivas, no haya dudado en lanzar este nuevo algoritmo.
De hecho Google ya comenzó hace más de dos años a penalizar sitios web que ofrecían una pobre experiencia de navegación al usuario.
Por hablar de aspectos positivos debes tener en cuenta que a diferencia de Google Panda y Google Penguin, este algoritmo para móviles funcionará en tiempo real. Es decir tu sitio web perderá posiciones pero desde el momento en que subsanes las deficiencias en el SEO de tu web móvil, las posiciones empezarán a recuperarse.
Si necesitas ayuda para desarrollar el posicionamiento SEO para adaptarlo a dispositivos móviles no dudes en ponerte en contacto con nosotros en iSolated, la división digital de Media Diamond.