Blog

Otro pequeño terremoto en los Algoritmos de Google Panda.

google panda

Algoritmo Google Panda

Para todos aquellos profesionales y amantes del SEO debéis saber que desde este mismo mes Google ha incluido una nueva actualización en su algoritmo Panda (recomiendo leer post sobre el SEO para el 2014; algoritmos Panda, Penguin y Colibrí).

Esta actualización de Panda no supone un cambio radical en cuanto a nuevas prácticas se refiere pero sí ha supuesto que sea más listo en todo lo relacionado con el Contenido de las publicaciones y como siempre ya ha dejado su huella en cientos de páginas web donde hay beneficiados como WordPress y perjudicados como yellowpges o ebay. En cualquier caso sí afectará a tu Estrategia de Inbound Marketing.

Te refresco la memoria sobre los 3 algoritmos de Google y sus cometidos:

  • Panda: Identifica las páginas de baja calidad y penaliza los contenidos duplicados.
  • Penguin: Identifica y penaliza técnicas de Black-Hat SEO (cloaking, spinning, spammingkeywords, texto oculto…).
  • Colibrí: Identifica y premia las páginas que mejoran la experiencia del usuario con contenido natural, veloces y adaptadas a dispositivos móviles.

Básicamente Panda penalizará en mayor medida el contenido duplicado, el contenido poco relevante o afín con el sitio web, el contenido corto y el tiempo de carga de los sitios web (Page Speed).

Si me preguntas que es lo más importante a tener en cuenta en esta nueva actualización te diría que te centraras en escribir contenido largo y de calidad.

Siempre he dicho lo mismo en todos mis posts en SEO desde CERO. Google puede hacer lo que quiera con sus Algoritmos: actualizarlos, mejorarlos, cambiar las reglas del juego…. lo que quiera pero lo que nunca va a poder penalizar es un contenido fresco, natural y afín a la temática.

Ahora sólo deberás prestar mucha importancia a la extensión de los artículos que escribas puesto que Google interpreta que una entrada menor de 400 –  500 palabras es una cantidad insuficiente como para poder  considerar atractiva una información.

Aunque hablaré más delante de ello, te comento que referente al contenido duplicado cada vez más gente me comenta que a pesar de no duplicar contenido, este les aparece en muchas ocasiones como tal y así sufren la penalización de Google.

Una de las respuestas a esta cuestión es muy sencilla y no es más que un uso incorrecto de las categorías y tags de tu blog como por ejemplo es el tener una sola entrada para una sola etiqueta = contenido duplicado.

Si crees que todo esto no es tan importante porque tú tienes una página web estática y etc y etc te diré que si quieres trabajar el posicionamiento orgánico de tu sitio deberás pensar en tener un Blog y que es la única forma de generar contenido original, actualizado y de calidad.

Mientras te anticipo también que en estos momentos en que escribo este post se están cocinando nuevas actualizaciones tanto para Penguin como para Colibrí.

Pero ya sabes, haz las cosas pensando en tu usuario final y no en Google y verás como todo este rollo de los algoritmos te preocuparán menos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Twitter
LinkedIn

Contacta conmigo