seo

En este post te doy los consejos SEO para 2014

Sobre el Zoo de Google: Panda, Penguin y Colibrí

2013 ha sido un año bastante convulso para todos aquellos a los que nos apasiona el SEO. En el 2013 Google ha continuado ampliando su particular Zoo con nuevos algoritmos (este año ha sido el Colibrí).

En este post , que titulo SEO para el 2014, pretendo dejar muy claro lo que pretende Google con sus algoritmos y puedas tener pautas sobre cómo llevar a cabo tus actuaciones de SEO para este 2014. Igualmente te recomiendo que leas los 5 post publicados en mi blog de Seo desde Cero.

Vamos a ver de forma clara cada uno y por supuesto evitar el error que algunos SEO parece que tienen y es que piensan que un nuevo algoritmo sustituye al anterior: FALSO. Cada algoritmo actúa sobre unas determinadas prácticas pero no sustituyen a los anteriores aunque sí es cierto que un nuevo algoritmo puede significar el cambio en prácticas que en los anteriores sí eran recomendables. Aquellos que seguís mi Blog (www.gonzalodeanta.es) veréis que desde siempre he dicho que haga lo que haga Google, cambie lo que cambie, nunca penalizará la creación de contenido Fresco y no duplicado.

Entonces ¿cómo afecta a tu SEO estos 3 Algoritmos?

Infografía: SEO para Panda, Penguin y Colibrí

Estos 3 algoritmos de Google y su cumplimiento son la clave para que tú SEO en 2014 progrese.

Dos puntos de vista son clave:

  • CONTENIDO
  • LINKBUILDING

5 Tips para una Estrategia de Contenido

Tu Contenido necesita ser relevante, estar bien escrito y relacionado con la temática del sitio Web. Olvídate de meter “a capón” Palabras Clave tanto en cantidad como sin una redacción adecuada.

Para conocer realmente cómo redactar un contenido “perfecto” para un buen SEO necesitas conocer cuáles son los mecanismos por lo que Google determina la Relevancia y la Calidad en un sitio WEB.

LinkBuilding con el Algoritmo Panda

El algoritmo Panda se crea con el fin de erradicar las granjas de contenido (sitios web con contenidos de baja calidad orientados a aparecer en los primeros resultados de búsqueda). Panda utiliza infinidad de factores para determinar el contenido de WEB pero principalmente dos:

1.    Contenido Duplicado

2.    Entradas con pocas palabras.

1. Evita el contenido duplicado:

  • Céntrate en escribir tu propio contenido, escribe de forma racional y no intentes poner una Palabra Clave en una frase que no tenga sentido. Actualiza el contenido. El contenido fresco es lo que más le gusta a Google.
  • Asegúrate de que los Titles y Metas Descriptions de tus páginas son únicos. Si por el motivo que sea hay contenidos duplicados (contacto, etc…) utiliza el archivo robots.txt para esconder a Google lo que no te interesa que vea.

2. Asegúrate que tu contenido es rico contextual y racionalmente.

  • Tus artículos deberán ser largos y buscarán aportar valor informativo o de entretenimiento.
  • Crea contenido Rich Media como videos, imágenes, ebooks, etc.), y asegúrate de que todo el contenido que no sea texto contengan los atributos alt text de manera que Google lo pueda leer.

Me preguntarás que cantidad de contenido es suficiente o qué es un artículo largo o corto, verdad? Esto se mide a través de la densidad de palabras. Existen herramientas que te indicarán la densidad por página. Te recomiendo  Raven Tools o Seoprofiler.

LinkBuilding con el Algoritmo Penguin3. Evita bombardear una página con muchas palabras clave, ten una densidad normal.

  • Evita poner más de una Palabra Clave en el Title. Utilizar, por qué no el nombre de tu marca.
  • Evita que el Meta Description sea una lista de Palabras Clave en vez de aprovechar los 160 caracteres para poner algo que describa tu servicio o producto o hacer una llamada a la acción.
  • No abuses de las cabeceras H1. Una H1 por página es lo perfecto. No malgastes tu tiempo incluyendo palabras clave en las cabeceras H1.
  • Evita Keywords puestas sin ton ni son en los atributos de las imágenes. Utiliza una correcta descripción para la imagen.

El último y más evolucionado algoritmo de Google: Hummingbird o Colibrí. Todo un reto de Google por el que pretende (y consigue) analizar las frases de manera que sean naturales y legibles para el usuario. En Colibrí Google analiza:

  • Información general  (el usuario quiere información general y de calidad ajustada a su búsqueda)
  • Usabilidad y navegabilidad (el usuario quiere encontrar información).
  • Transaccional (el usuario quiere interactuar).
Claves a utilizar para no ser castigado por el Colibrí:

4. Tu contenido siempre: informará, estará estructurado y deberá ser 3.0.

  • Crea diferentes tipos de Contenido.
  • Intenta pensar en las frases que la gente de manera coloquial introduce en el buscadorl, utilízalas.
  • Si no ves posible utilizar todo el Anchor Text en la frase apuesta por palabras clave más cortas como por ejemplo puede ser: asesoría fiscal Madrid por Asesoría Fiscal.
  • No escribas siempre las mismas palabras clave. Los sinónimos son muy relevantes en el nuevo algoritmo Colibrí. Ahora Google da resultados de búsqueda no sólo para frases o términos exactos sino también sobre términos relacionados.

5. Amplía el radio de búsqueda de Palabras Clave: sinónimos y términos que diversifiquen tu contenido.

Recuerda que Google ya no sólo muestra resultados con la palabra exacta sino también con términos relacionados, qué listo es.

  • La clave: analiza otras palabras que generen tráfico a tu web y a partir de ellas construye el contenido. Te recomiendo utilizar Google Analytics
  • Otro truco: teclea las primeras palabras para obtener ideas sugerentes de lo más buscado para Google. Si tecleas Zapatos, verás los resultados que Google “tiene en mente”.

5 Tips para una Estrategia de LinkBuilding segura.

Muchos SEO les gusta decir que es el fin del LinkBuilding. (te recomiendo que leas Estrategia de LinkBuilding) Ya te digo yo que el Linkbuilding, al igual que el contenido de calidad, nunca desaparecerá. Sin embargo si es cierto que 2013 ha supuesto un cambio muy profundo y que estrategias que en 2012 eran válidas hoy lejos de serlo, pueden suponer hasta una penalización en tú página.

LinkBuilding con el Algoritmo Panda

Todo se basa en la calidad de los sitos web que enlazan a tú página web. Deberás tener en cuenta:

1. Asegura que tus backlinks provengan solo de sitios de alta calidad. Conseguir enlaces de directorios de baja calidad o de granjas de contenido no solo no te ayudarán sino que tu web será penalizada.

2. Crea contenido de alta calidad, posicionarás tu web y obtendrás enlaces naturales de otras páginas.

LinkBuilding con el Algoritmo Penguin

La actualización de Penguin, es un ataque directo a todos aquellos páginas que nacen o practican un LinkBuilding antinatural.

Dos aspectos a tener en cuenta:

3. tú Estrategia de Backlinks debe ser natural y de calidad

  • Haz un análisis de todos los backlinks que tiene tu página, identifica aquellos provenientes de páginas de spam y elimina todos los backlinks.
  • Reglas básicas para detectar que sitios web pueden generar backlinks “malignos”:
    • Sitios web creados ex profeso para SEO.
    • Sitios web cuya temática es irrelevante para tú tema.
    • Uso excesivos de Anchor Texts.
    • Aquellos que provienen de contenido para adultos.
  • En tu nueva Estrategia de LinkBuilding te recomiendo esta sencilla guía para evitar _Backlinks malignos:
    • Páginas web con infinidad de Enlaces permanentes en todas las páginas.
    • Páginas con un PageRank inferior a 1.
    • Páginas cuyo dominio web tenga una antigüedad inferior a 6 meses.
    • Páginas con una posición en Ranking Alexa superior a 6.000.000 .
    • Aquellas que tengan más 15 Backlinks Externos donde está el enlace a tú página.
    • Link provenientes de sitios web con misma clase C

La Clave: un LinkBuilding Natural en webs de alta calidad, temática relevante y con una estructura de Anchor Text natural y variada.

4. Huye de las prácticas relacionadas con el black-Hat-SEO.

El propio Google, inicialmente alimentó la práctica de que a mayor número de backlinks mejor posición en los resultados de búsqueda. Hoy el lema es bien diferente “más vale calidad que cantidad”.

Existen infinidad de herramientas para analizar la calidad de los backlink aunque simper digo lo mismo: si puedes utilizar Google Web Máster Tools no dudes en hacerlo.

LinkBuilding con el Algoritmo ColibríYa tenemos un término Nuevo que mucho dará que hablar: co-citation. Esto es el proceso por el cual en la búsqueda tu marca o un enlace a tu página es mencionado junto con otros competidores. Con esta información Google es capaz de obtener las webs que están relacionadas y más relevantes.

Empieza la lucha por la co-citation eficaz.

5. Identifica a tus principales competidores y trata que tu Marca sea mencionada junto con otras.

  • Realiza una búsqueda para conocer los Top 5 del sector de tu página web, los top 20 términos más buscados, etc. Si tu página no aparece te aconsejo que contactes con los editores, blogueros, etc para conseguir que tu web esté en la lista.
  • Busca también otros competidores que aparezcan en las primeras posiciones para tus Palabras Clave.
  • Analiza los backlinks de la competencia para analizar en qué URL,s están presentes.

Para cualquier duda no desde en ponerte en contacto conmigo o en www.isolated.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Twitter
LinkedIn

Contacta conmigo