Un dashboard o cuadro de mando es una gran herramienta para visualizar los datos de tu empresa y centralizar los indicadores clave (KPIs) para saber lo que está sucediendo realmente en tu negocio. Con el desarrollo que está experimentando la publicidad en Marketing Digital, es necesario contar con cuadros de mando o Herramientas para Dashboards que te permitan conocer la generación de negocio.
En este post te cuento, más allá de Google Data Studio o Power BI, 4 herramientas para dashboards geniales para visualizar datos web de la manera más sencilla.
Las mejores herramientas para dashboards para visualización de datos web
¡Esenciales para tu empresa! Te invito a echarle un ojo a estas 4 herramientas para dashboard más utilizadas en marketing digital para que eligas la que parezca más interesante. ¿Conocías alguna de ellas? Te aseguro que cuando sepas qué funcionalidades tienen no te dejarán indiferente.
1. Tableau
De todas las herramientas para Dashboards, Tableau es quizás la más popular que existe. No es extraño, debido a la gran cantidad de prestaciones que tiene. Tableau es una plataforma que cuenta con una versión gratuita alojada en la nube, por lo que no necesitas realizar ninguna descarga para trabajar con ella. Estas son sus principales características:
- Funciona de manera superintuitiva, rápida y amigable.
- Su interfaz te permite generar visualizaciones de un gran volumen de datos.
- Puedes personalizar la información que recibes.
- Si lo deseas, es posible compartir visualizaciones y cuadros de mando con la comunidad de Tableau.
- Es accesible tanto desde el navegador web de un PC como desde un smartphone.
2. QlikView
QlikView, de la empresa QilkTech, es el gran competidor de Tableau. Esta herramienta te facilita la tarea a la hora de tomar decisiones rápidas en tu estrategia de marketing digital y se basan en los datos que tienes ante los ojos de una forma global. QilkView destaca por las siguientes funcionalidades:
- Se trata de una dashboard sencilla que cuenta con una configuración que puedes personalizar fácilmente a tu antojo.
- Gracias a esta potente herramienta de visualización puedes formular y responder tus propias preguntas, creado un camino de investigación para recopilar datos de diferentes fuentes.
- Te permite desarrollar y ofrecer a un interlocutor paneles interactivos de analítica guiada.
- QilkView cuenta con una versión más sencilla, diseñada para crear visualizaciones especialmente flexibles e interactivas. Hablamos de QilkSense.
3. Plotly
Plotly es un software diseñado para ofrecer visualizaciones de datos más complejas y sofisticadas. Veamos los puntos relevantes de Plotly
- Tienes a disposición Plotly en forma de aplicación o bien como plataforma online.
- Incluye todo tipo de gráficas para visualizar los datos web: columnas, líneas, circulares e histogramas, entre otras.
- Estamos ante una herramienta colaborativa, lo que significa que permite compartir y editar datos, gráficas y macros con otros usuarios.
- Funciona con cualquier formato de datos (Excel, CSV o texto) y se puede importar desde Google Drive o Dropbox.
- Está integrado con lenguajes de programación como Python, JavaScript o Matlab.
4. Carto Engine
Carto Engine es una dashboard cuyo punto destacable es su oferta de bibliotecas para crear interfaces de visualización de mapas y datos personalizados. Estas son las principales características de Carto Engine:
- Nos permite la elaboración de una enorme variedad de mapas interactivos, dando lugar a una gran cantidad de opciones: el catálago de la misma aplicación, mapas de Google Maps o agragar una lista propia de mapas personalizados.
- Podemos acceder a los datos de Twitter a través de Carto Engine.
- Hay una versión complementaria llamada Carto Builder, muy útil para administrar datos, ejecutar análisis y diseñar mapas personalizados también.
Tanto si te dedicas a la consultoría estratégica como si trabajas en una Agencia de Marketing Digital, estoy seguro que cualquiera de estas 4 herramientas para Dashboards te serán de gran ayuda.
¿Qué dashboard te parece la más indicada para la visualización de datos web en tu empresa? Si no utilizabas ninguna, es el momento de empezar a usar alguna de estas magníficas herramientas. Verás cómo la toma de decisiones se convierte en una tarea mucho más ágil para ti.