Blog

Coaching empresarial o consultoría de empresas

consultoria de empresas

¿consultoría de empresas?

Dentro del mundo de la Consultoría de empresas, la rama del coaching puede traer grandes beneficios a nivel personal. Quizás lo conozcas en profundidad o de puntillas. En cualquier caso habrás oído que se trata de un proceso en el que un profesional, conocido como coach nos acompaña para sacarle el máximo partido a nuestro potencial para conseguir los objetivos que nos hemos marcado, ya sean de tipo personal o profesional. Pero, ¿sabías que también se puede hacer coaching a un negocio? En este caso se llama coaching empresarial y de él te hablo en las siguientes líneas.

¿Qué es el coaching empresarial?

El coaching empresarial es un conjunto de técnicas focalizadas en el equipo que forma parte de una empresa u organización. Gracias al coaching se pueden mejorar numerosos aspectos de un negocio. Habitualmente el coaching empresarial es útil para conseguir que las tareas sean más eficientes y que los trabajadores estén más motivados y satisfechos, independientemente del cargo que ocupen dentro de la empresa.

Una vez vista la definición es posible que pienses que no hay nada nuevo en el coaching, puesto que guarda grandes similitudes con la consultoría de negocio. Sin embargo, el coaching empresarial no es exactamente lo mismo, como te explico en el siguiente apartado. ¡Veamos en qué se diferencian!

Diferencias entre coaching empresarial y consultoría de negocio

La diferencia fundamental entre el coaching empresarial y la consultoría para empresas es que en el primer caso, el coach sirve de guía para que sean los propios administradores de la empresa quienes encuentren la mejor solución por sí mismos. En cambio, cuando aplicamos la consultoría de negocio, el profesional nos plantea directamente la solución. Podemos decir que trabaja más en el ámbito de Estrategia de marketing y empresa. Además, encontramos otras diferencias entre ambos servicios:

  • El coach, que puede ser un consultor estratégico propiamente dicho, plantea las preguntas adecuadas para que el empresario diseñe un plan de acción basado en las necesidades que considera mientras que el consultor actúa únicamente según su criterio.
  • El coaching empresarial transfiere conocimiento al dueño del negocio y el servicio termina una vez que está preparado para iniciar los cambios necesarios pero el consultor comparte información hasta que finaliza el proyecto.
  • El coach empresarial acompaña al empresario habitualmente en ciclos periódicos mientras que los tiempos del consultor dependen de fechas de entrega.
  • En el coaching empresarial se implementan sistemas, sin embargo, en la consultoría se proponen soluciones directas.
  • Generalmente un coach cobra por programas especializados mientras que un consultor lo hace por horas.

Entonces, ¿qué servicio elegir para mi negocio?

Llegados a este punto apuesto a que te estés preguntando qué servicio es mejor para solucionar problemas en tu empresa. Y, la respuesta es…”depende”. Principalmente de la forma en que quieras abordar los conflictos que hay en tu empresa:

  • La consultoría de empresas es aconsejable para aquellos casos en los que haya que encontrar las causas de un problema específico. El consultor se encargará de hacer un diagnóstico y un análisis profundo para realizar después una propuesta con soluciones concretas y prácticas.
  • El coaching empresarial, sin embargo, te puede resultar más útil si lo que buscas es un acompañamiento y un diagnóstico más general. El coach es un mentor que te dota de herramientas para que tú mismo encuentres las solución. Así, el análisis se realiza con una visión más amplia, permitiéndote encontrar puntos de mejora por el camino que al principio quizás habían pasado desapercibidos.

¿Te convence más el coaching empresarial o la consultoría de negocio? Te daré una pista más que te puede ayudar a decantarte por el servicio más indicado para tu negocio: el coaching empresarial viene de perlas para solucionar problemas organizativos y/o relacionados con el rendimiento del personal mientras que los servicios de consultoría de empresa se suelen aplicar más para resolver problemas técnicos, como los que podemos hallar en el ámbito tecnológico. Siempre teniendo en cuenta que puedes acudir perfectamente a cualquiera de los dos servicios sea cual sea el tipo de problemática de tu empresa.

Dedidas lo que decidas recuerda que tanto una técnica como otra es aplicable tanto a grandes como pequeñas empresas

¿Tu empresa necesita un plan estratégico? ¿Necesitas una estrategia de marketing digital para vender más ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Twitter
LinkedIn

Contacta conmigo