Malas noticias…. si aún no has hecho la transformación digital de tu empresa puede que sea un poco tarde pero como dice el refrán, nunca es tarde si la dicha es buena.
Ignorar que tú negocio esté en internet o que no puede generar beneficios vía online , no tener una web posicionada o no tener presencia en los medios sociales es como querer quitarse la vida. Peor aún si encimas te gusta presumir de no hacerlo arguyendo que es una moda, una burbuja que explotará.
¿Crees que en breve existirá, por ejemplo, algún negocio local que no esté geolocalizado?
No me refiero solo a aquellas Pymes que puedan desarrollar un modelo de Ecommerce sino también a todas aquellas que ofrezcan cualquier tipo de servicio profesional.
Si a ello le añadimos los cambios en el comportamiento del consumidor, como consecuencia de la pandemia y el desarrollo digital al que nos hemos visto abocados por el confinamiento, resulta prácticamente obligatorio el que los productos y servicios de una Pyme se puedan desarrollar digitalmente.
A estas alturas casi todo el mundo debería tener claro que los medios sociales no son ni una moda ni tampoco una burbuja sino un nuevo modelo de desarrollo de negocio. Es cierto que abundan las malas experiencias, las exageraciones sobre la ineficacia de tener fans en Facebook, etc…. Comprensible si tenemos en cuenta que nos encontramos en la primera fase de un cambio radical en la comunicación: El mercado de oferta se está adecuando y tres son los factores que animan a reforzar las convicciones de los más escépticos:
- confusión de actores existentes en el mercado, cantidad de profesionales y no tan profesionales y que te hacen páginas web, estrategia digital, SEO/SEM, Redes Sociales… lo que haga falta.
- La “accesibilidad” prometida. Google, Facebook, etc… proponen infinidad de herramientas orientadas a “hazlo tú mismo”, “mide tú mismo”,…. ¿Hay algo más sencillo que crear una campaña en Google Ads?.
- Concepto generalizado de que “Internet es Gratis”. Sí es gratis una gran parte de las actuaciones pero la intensidad de recursos humanos puede ser enorme.
Hablando por ejemplo de Google Ads poca gente conoce las verdaderas utilidades, las posibilidades que ofrece y su potencia real como herramienta de publicidad tanto para acciones de respuesta directa como de Branding. Es como el Excel, todos lo utilizamos pero a un porcentaje mínimo sobre sus posibilidades.
En esto viene la frustración: inversiones sin retorno, cuentas creadas imposibles de gestionar y las lógicas críticas a la falta de utilidad.
Estar presente a nivel Online requiere una inversión, una planificación y contar con profesionales. Hay que estar dispuesto a realizar una inversión aunque sea pequeña.
Olvídate de hacer las cosas tú mismo. En este momento que vivimos conozco a muy pocos empresarios que les sobre el tiempo como para que encima dediquen sus recursos a hacer “sus pinitos” a nivel online. Al igual que hay empresarios de Pymes que saben hacer contabilidad y la subcontratan, saben limpiar y lo subcontratan, el aspecto digital empieza a convertirse en un must (como gusta decir ahora) con el que hay que contar.
Si queremos poner en valor la publicidad digital debemos empezar a inculcar una cultura muy diferente a la que hasta ahora venimos haciendo. Desarrollar una Estrategia de Comunicación online tiene Coste (aunque el uso de las plataformas sea gratuitas en su mayoría), requiere de profesionales y lleva tiempo.
El gran beneficiado de la Revolución Digital son las Pymes. Es la puerta a la visibilidad de un negocio, la posibilidad de dar a conocer tus productos y servicios y lo más importante: poder estar de tú a tú con una gran empresa. Internet ha democratizado la comunicación.
El coste principal es el Contenido. No obtendremos ventajas competitivas del online si no generamos Contenido para entretener, informar, formar,No se trata de una carrera por tener más fans o más seguidores sino de tener calidad y saber que nuestro público valora el contenido que le proporcionamos. Yo desde luego no seguiría en Facebook a ninguna Marca que no me dé algo a cambio o sea una marca aspiracional y de culto para mí como pueda ser Harley Davidson u otra que nos guste.
Es algo que ya casi sistemáticamente forma parte de las obligaciones de cualquier persona que quiera abrir un negocio o constituir una empresa: mobiliario, ordenadores, centralita, estrategia online….
Animo a todas las Pymes a hacer una reflexión y también a que sean conscientes de la necesidad de tener presencia online cuanto antes. Entre otras cosas porque cada vez será más complejo obtener visibilidad y naturalmente cada día que pasa los costes de dar el paso se irán encareciendo.