¿Conocías la marca Tesla hace 5 ó 6 años? ¿Sabías que Coca Cola tardó aproximadamente 50 años crear marca mientras que Facebook tardó 5? ¿Alguíen podía pensar en los años 80 de Kodak dejaría de existir?
En este mundo global y digital, todo cambio se produce vertiginosamente.
La Inmediatez: nuestra forma de vida
Lo vemos en la naturaleza: las especies que sobreviven no son las más fuertes sino las que mejor saben adaptarse a los cambios. En los seres humanos, esta habilidad es igual de importante. La capacidad para la adaptación al cambio es fundamental si queremos alcanzar el éxito en multitud de facetas en nuestra vida. En esta ocasión, te hablo de la importancia de la adaptaciónal cambio a nivel de negocio, aunque también puedes aplicar los trucos que te indico a continuación para alcanzar tus objetivos a nivel particular.
La adaptación al cambio en el mundo empresarial.
La adaptación al cambio implica moldear las características de nuestro negocio como respuesta a las fuerzas selectivas del entorno. Cuando esto sucede, obtenemos un beneficio a través de una mejor explotación de los recursos.
La adaptación al cambio es imprescindible en el mundo corporativo o profesional, se trata de una habilidad necesaria para alcanzar los objetivos propuestos. Solo quien sea capaz de adaptarse estará en condiciones de llegar a lo más alto de su área, desarrollando actividades que tengan repercusiones significativas.
Luego, si algo cambia a nuestro alrededor, es esencial que nuestro negocio se adapte para seguir avanzando. Pero, ¿cómo adaptarse a los cambios? Te lo explico en el siguiente apartado.
7 formas de adaptación al cambio para aplicar en tu negocio
Estas son las prácticas fundamentales que deberías aplicar para asegurarte de que tu negocio se adapta a los cambios de la manera adecuada:
1. Reconocer y detectar los escenarios
En primer lugar, debemos estar atentos a las modificaciones del entorno. ¿Un cambio en la legislación que nos afecta?, ¿nuevos hábitos del consumidor? Es de vital importancia reconocer en qué escenario nos movemos a partir del cambio y saber cuáles son las nuevas reglas del juego.
Prácticamente te diría que tengas las Amenazas y Oportunidades de tu DAFO, actualizadas permanentemente.
2. Actuar con relación a los cambios
El siguiente paso consiste en marcarnos las acciones que debemos ejecutar para que nuestro negocio se desarrolle en base al nuevo escenario en el que nos movemos. Tal vez tengamos que reducir la emisión de gases contaminantes en el proceso de producción o potenciar la venta online de nuestro producto, por ejemplo.
3. Ser flexible
La flexibilidad es una característica fundamental a la hora de adaptarse a los cambios. Cuando somos flexibles ante cualquier circunstancia, al mismo tiempo somos capaces de crear valor empresarial con el fin de generar nueva estrategias.
4. Comunicación eficaz
La comunicación entre los diferentes departamentos de una empresa es muy importante para tomar decisiones seguras. El intercambio de información entre áreas de trabajo nos puede llevar, precisamente, a identificar nuevos escenarios y posibles formas de actuar.
5. Innovación tecnológica como acelerador de adaptación al cambio
Estar al día con las últimas tecnologías es otra vía esencial de adaptación al cambio. ¿Qué avances tecnológicos pueden mejorar el funcionamiento del negocio? Redes sociales, programas informáticos, bases de datos, servidores, etc. pueden ser claves para la continuidad del negocio.
6. Nuevos canales
¿Qué canales usan los clientes para comprar?, ¿cuáles son las vías que usan para comunicarse con la empresa? Los canales de interacción con la empresa cambian con el paso del tiempo. Por tanto, es fundamental abrir nuevos canales y/o vías para llegar a los clientes con más facilidad.
7. Reinventarse
A veces, la adaptación al cambio debe realizarse en el propio producto o servicio que estamos ofreciendo. ¿Cumple con las expectativas de los clientes actuales?, ¿sigue cubriendo sus necesidades? Es posible que haya que realizar modificaciones en las características de nuestro producto para llevar a cabo una correcta adaptación al cambio.
¿Necesitas adaptarte a los cambios pero no sabes cómo? ¡Es más sencillo de lo que parece! Si quieres asegurarte de que vas por buen camino, no dudes en llamarme para hacer una Consultoría Estratégica.
Y recuerda que la adaptación al cambio no está relacionada con el tamaño de tu empresa. Será de utilidad tanto si eres una gran empresa o como si eres una Pyme.
Ayudas Kit digital
Si eres PYME o autónomo puedes conseguir tu Bono Digital de 2.000€, 6.000€ o 12.000€ para digitalizar tu negocio
Somos Agentes Digitalizadores. Te ayudamos a conseguir tu bono digital