¿Te has apuntado al carro de la venta por internet? ¡Enhorabuena! Nunca es tarde, el mundo hoy se mueve en el entorno digital. Salvo si te diriges a un público muy específico, si no estás en internet no existes. Y, ahora, ¿qué? Bien, te traigo los mejores consejos para la creación de una estrategia marketing online para tu negocio. ¡Toma nota!
¿Cómo elaborar una estrategia de marketing online?
Si estás en internet puedes vender mucho, pero el éxito no llega por arte de magia. Hay que trabajar. Solo la presencia digital no garantiza que tu negocio vaya a prosperar. Los grandes negocios digitales han aplicado estrategias de marketing online muy elaboradas para llegar a ser lo que son.
El mundo del marketing digital es amplio y conocerlo a fondo requiere de formación, estar en constante actualización y contar con la experiencia suficiente. Sin embargo, puedes alcanzar grandes hitos con un poco de imaginación y siguiendo los tips que te traigo:
1. Define tus objetivos de marketing
Más allá de la Misión y Visión de los objetivos estratégicos, deberá debinir también los objetivos de negocio.
Recuerda siempre seguin y vigilar que tus onbejetivos sean SMART:
- Specific : específicos y concretos.
- Mesurable: que se puedan medir.
- Realistic: objetivos realistas.
- Reacheble: alcanzables.
- Time-Bound: acotados en el tiempo.
En primer lugar, debes tener claro qué es lo que quieres conseguir. Es probable que tu respuesta sea “vender” o “vender más”. Está bien, pero ¿cuánto? Y, ¿en cuánto tiempo?
Los objetivos deben estar bien definidos y ser perfectamente medibles.
2. Conócete a ti mismo
Es esencial que conozcas el producto o servicio que ofreces por internet. ¿Qué características tiene?, ¿cuáles son sus ventajas?, ¿en qué puede mejorar? El análisis interno y una reflexión del marketing mix, es esencial.
Elaborar una matriz DAFO te puede ayudar a definir tu producto o servicio, esto es, anotar las Debilidades que tiene, las Amenazas que percibes en el entorno, sus Fortalezas intrínsecas y las Oportunidades que te puede ofrecer el mercado.
3. Define quién es tu público objetivo
¿A quién vas a vender tu producto o servicio? ¿Cuáles son tus Buyer Persona?
Es muy importante que averigües todo cuanto puedas saber sobre tu público objetivo antes de elaborar tu estrategia marketing online. Su descripción va a determinar los canales en los que te vas a comunicar con ellos, el lenguaje que vas a utilizar y el mensaje que vas a transmitirles.
No todo el mundo está en Facebook y en las redes sociles. Analiza todos los canales del marketing digital que más se ajusten a tu Customer Journey.
4. Aprende de tus competidores
Analizar qué hacen otros negocios online similares al tuyo puede ser de gran ayuda para elaborar una estrategia de marketing digital.
Hacer un Benchmarking es un ejercicio que te aportará ideas y podrás aprender las Best Practices de otros players. Recuerda que el Benchmarking no es hacer un estudio de la competencia sino aprender de aquellas empresas que mejor realizan una tarea o proceso similares al tuyo
. Entra en sus páginas web, redes sociales, reseñas de sus clientes para descubrir qué les funciona y dónde están sus errores.
No se trata de copiar sus estrategias de éxito sino de inspirarte en ellas para crear las más adecuadas para tu negocio.
5. Define el presupuesto de tu plan de marketing
¿Cuál es tu presupuesto para invertir en marketing digital?, ¿qué estrategias te van a resultar más rentables?, ¿qué porcentaje vas a destinar a cada una de ellas? ¿Qué estrategias debes desacartar?
Es importante que respondas a estas preguntas para definir tu estrategia de marketing en internet.
6. Elabora un plan de acción
La creación de una estrategia comercial online debe ir acompañada de un plan de acción donde figure qué acciones concretas vas a realizar y cuándo se van a llevar a cabo. Tu timing o sincronización debe tener en cuenta la fecha límite que te hayas propuesto para alcanzar tus objetivos SMART.
Recuerda que en toda estrategia de marketing digital es esencial poner KPI,s que me permitan analizar el grado de cumpliento de mis objetivos.
7. Mide y descubre puntos de mejora
Una vez que hayas llevado a cabo una estrategia de marketing online es vital que midas los resultados y analices el proceso. ¿Se han cumplido los objetivos que habías planificado? Si no es así, indaga por qué y anota qué podrías haber hecho para alcanzarlos. Este trabajo te servirá para elaborar una próxima estrategia más eficaz.
Al fin y al cabo, los tips que te traigo son los puntos clave para la elaboración de un plan de marketing digital, un factor que no puede faltar si tienes un negocio online.
¿Tu empresa necesita un plan estratégico? ¿Necesitas una estrategia de marketing digital para vender más ?