Blog

Marketing Mix para el siglo XXI

marketing mix

Ahora toca hablar de marketing mix para el siglo XXI. Las 4 P,s del Marketing: Precio, Producto, Distribución (Place) y Promoción han sido durante años las claves en el desarrollo de las Estrategias de Marketing. La fórmula del Marketing Mix continúa siendo una herramienta muy eficaz pero pensando en el siglo XXI hay que reconocer que está un poco trasnochada y para muchos que lo escuchamos en boca de otros puede hasta resultar algo casposo.

Desde que finalicé los estudios de Bachillerato, COU, Carrera, etc. sólo utilizo dos cosas: la regla de 3 y las 4 Ps del Marketing y el DAFO. Todas me resultan de utilidad y las aplico actualmente en cualquier proyecto de consultoría estratégica.

Sin embargo esta regla de las 4 P,s se ha quedado obsoleta o cuándo menos incompleta: faltan dos P,s: Personalización y la P de Personas.

El cambio en los códigos de comunicación ha supuesto una pérdida en el poder de persuasión de las Marcas en donde los mensajes masivos pierden eficacia.

Las marcas deben prestar máxima consideración a las Personas y procurarles contenidos personalizados según sus intereses.

Si nos encontramos ante un usuario cada vez más difícil de contactar, un usuario más exigente y un usuario hiperconectado, es evidente debemos evolucionar y hacer posible lo que todas las Agencias de Medios buscamos: impactar al usuario adecuado en el momento preciso con el mensaje apropiado.

Big Data + DMP + Inteligencia Artificial + Machine Learning + Automatización del Marketing = las 2 P,s del Marketing.

Las Personas: el papel prescriptor de las Marcas ha perdido eficacia. Los Clientes escuchan lo que personas afines a ellas dicen sobre tú marca o producto. Antes de cualquier compra de producto o servicio las personas se informan, consultan opiniones y sobre todo se dejan aconsejar y valoran las opiniones de personas afines. Si yo poseo un Tablet y quiero comprar una app, me siento más cómodo y seguro con la valoración de otro comprador que creo está más cercano a mí por el hecho de que los dos tenemos un Tablet.

La Personalización que en definitiva es crear productos o servicios diseñados “a medida” para nuestros Clientes. Las nuevas tecnologías facilitan la posibilidad de escuchar a los consumidores y la posibilidad de elegir.

La otra sub P: la participación. Se abre la posibilidad de que los propios clientes se involucren en el marketing de las empresas, cobrando un protagonismo que hasta ahora no tenían y que las propias empresas pueden utilizar a su favor si saben gestionarlo.

La comunicación digital ha roto las reglas del Marketing Mix tradicional y han creado un consumidor más activo, más exigente y que demanda un tratamiento casi personalizado.

Las Marcas deben continuar desarrollando su Estrategia de Marketing Mix generando notoriedad pero ahora han de incorporar herramientas de CRM que permitan conocer a sus Clientes sobre sus gustos, intereses y lo que es más importante fomentando la participación en la vida de la Marca.

¿Cómo? Pues como no puede ser de otra manera, con las palancas que tanto gustan a unos y disgustan a otros: Redes Sociales, Posicionamiento Web, Creación de Comunidades y Contenido, Contenido y Contenido.

Y por supuesto otro mito que debe desaparecer: esto es sólo para grandes empresas.

En el mundo online todas las Pymes y Autónomos tienen cabida. Por ejemplo en Anta Consulting que es una asesoría fiscal ya cuenta con su pequeño programa de CRM y me consta que está dando sus frutos.

Todos recordamos lo especiales que nos hacía sentir décadas atrás El Corte Inglés cuando nos felicitaba por nuestro cumpleaños. Pues bien, eso mismo, pero añadiendo: conocimiento del Cliente, actuaciones de la competencia y una Estrategia de CRM perfectamente definida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Twitter
LinkedIn

Contacta conmigo