¿Sientes que tu empresa es un completo desorden? Te traigo un regalo que viene de oriente, concretamente se trata de una filosofía procedente de la cultura japonesa. ¿Cómo no?, ¡si son los magos del orden! Hablo de la metodología 5S. Te explico en qué consiste, cómo te puede ayudar, cuáles son sus objetivos y cómo la puedes aplicar en tu negocio. No pienses que no tienen nada que ver con la estrategia de marketing ya que la metodología 5s está muy interrelacionada con los planes de empresa y la consultoría estratégica.
Metodología 5S. ¿Qué es?
La metodología 5S es un conjunto de procedimientos enfocados en ordenar las dinámicas de trabajo y hacer que cobren sentido. La metodología 5S se basa en cinco principios fundamentales:
- Seiri
Tiene que ver con el uso eficiente de los recursos y materiales. Las empresas deben evaluar lo que poseen y determinar su grado de utilidad, desde el capital humano hasta la tecnología de la que disponemos, pasando por los distintos elementos de los que disponemos.
- Seiton
Este principio nos lleva a cuidar el orden en los espacios de trabajo. Tanto en despachos y salas como en zonas de descanso debe respirarse armonía. Los espacios ordenados transmiten paz mental y además nos permiten un acceso más fácil y rápido a documentos, herramientas y servicios.
- Seiso
Se refiere al cuidado y la higiene de todo aquello que tocamos pero también de nosotros mismos. Gracias a este principio, podemos conservar equipos y áreas de trabajo mejor y por más tiempo. Y, por otro lado hacer más agradable el trato con clientes y compañeros de trabajo.
- Seiketsu
La aplicación de este principio de la metodología 5S supone la reafirmación de todos los anteriores. Seiketsu consiste en normalizar conductas para que se conviertan en hábitos y así consolidar este nuevo modelo de trabajo.
- Shitsuke
Supone elevar la disciplina de las 5S a valor esencial de tal forma que sea parte de la filosofía de la organización. Si todos son constantes en la aplicación de cada uno de los cinco principios y se monitorizan, lograremos alcanzar este ideal.
¿Para qué sirve? Ventajas de la metodología
Sirve para elaborar una cultura de trabajo diferente a la que estaba establecida hasta el momento que, a su vez, va a derivar en resultados mejores, crecimiento profesional y una dinámica de trabajo positiva entre los empleados. En definitiva las ventajas de la metodología 5S se ven reflejadas tanto en los espacios como en el rendimiento de los trabajadores:
- Orden
- Sistematización
- Categorización
- Optimización de procesos
- Mayor productividad
- Mejor gestión del tiempo
- Mejor gestión de los materiales
En sus orígenes, estaba pensada para un tipo de empresa específico. Sin embargo, en la actualidad podemos encontrar ejemplos de la metodología 5S en multitud de organizaciones que ya han experimentado cambios positivos como Hewlett Packard, Boeing o Toyota.
Objetivos de la metodología 5S
Cuando aplicamos la metodología 5S, los objetivos deben marcarse sobre los espacios de trabajo y el rendimiento personal a medio y largo plazo. Poco a poco, debemos ir viendo los objetivos que se van alcanzando:
- Mejora de la estancia en el área de trabajo.
- Mejoras en el rendimiento tanto individual como grupal
- Más orden, clasificación, cuidado y compromiso.
- Desarrollo de la innovación
- Mejoras en el producto final resultante
- Mejor gestión de las crisis.
¿Cómo aplicar estaa metodología
La aplicación de la metodología 5S requiere compromiso y esfuerzo, como cualquier otro cambio de filosofía. Su desarrollo supone exigir nuevas conductas en los empleados pero también requiere la inversión en equipos y herramientas que faciliten las tareas que se avecinan. El acompañamiento durante el proceso también es fundamental. En concreto, estos son los aspectos necesarios para la aplicación de la metodología 5S:
- Conocer los principios y reconocer las mejoras que van a suponer.
- Crear una comisión de control de calidad para evaluar cómo se está aplicando la metodología 5S.
- Establecer qué problemas encuentra la organización a la hora de aplicar la metodología y encontrar soluciones.
- Aplicar los principios uno a uno hasta desarrollar plenamente la metodología 5S y que forme parte de la cultura de la empresa.
- Fomentar los cambios que requiere la metodología 5S para que se mantenga en el futuro a través de sistemas de evaluación.
Espero que te haya gustado mi regalo y que te colme de éxitos. Esta filosofía oriental ya ha demostrado su eficacia dentro de importantes empresas pero también en pequeños negocios. No importa lo grande que seas, sino lo lejos que quieras llegar.