Blog

Los OKR (resultados – objetivos) y metodología OKR

OKR

Cuando conozcas la metodología OKR verás tus sueños más nítidos y podrás marcarte el camino del éxito con mayor facilidad. Te lo explico.

Si tienes un sueño por alcanzar, es muy probable que tengas un OKR aunque no sepas todavía qué significan estas siglas. Sin embargo, a veces sucede que los sueños, las metas, los objetivos,… no están bien definidos cuando el primer paso para alcanzarlos es precisamente tener claro hacia dónde queremos llegar.

OKR, ¿qué significa?

Como tantas veces en marketing, OKR viene del inglés: Objectives and Key Results que significa “objetivos y resultados clave” en español. En definitiva, los OKR’s son los objetivos que podemos marcarnos las personas y pueden aplicarse en diversos ámbitos, como veremos más adelante.

Este concepto fue creado en la década de los 70 por Andy Grove, CEO de Intel quien se inspiró en la publicación “La Práctica de la Administración” (1954) de Peter Drucker. John Doerr, inversor en capitales de riesgo, popularizó el término y seguidamente se incorporó a los planes de marketing de grandes empresas hasta fraguarse los OKR’s de Google, LinkedIn o Zynga. La metodología OKR está presente directa o indirectamente en todas las Estrategias de Empresa.

Como directivo de empresa, suelo aplicar la metodología OKR en la mayoría de los planes de marketing digital de iSolated y en mi faceta de consultor estratégico siempre es una metodología que explico e intento aplicar.

Una vez que hemos visto algunas pinceladas sobre los orígenes de los OKR’s, veamos cuáles son sus principales características:

  • Son resultados de acciones o tareas. ¡Ojo! Es importante no confundir los OKR’s con las propias acciones.
  • Son medibles, se pueden cuantificar por porcentajes, números, binarios, etc.
  • Son ambiciosos, cuando nos marcamos un OKR tenemos que dar el máximo de nosotros mismos para lograrlo.
  • Son consentidos por la persona que tiene el OKR, lo que significa que no pueden ser impuestos.
  • Son simples, siendo recomendable que no superen los 5 en cada periodo, que puede ser mensual, trimestral o anual, por ejemplo.
  • Se utilizan para analizar las acciones de la mejor manera posible.
  • Son públicos cuando los usamos en una organización. La finalidad es que todas las personas relacionadas con esa persona o departamento pueden visualizar su crecimiento.
  • Son actualizados continuamente para hacer un seguimiento exhaustivo de ellos.

Aplicación de la metodología OKR

Como ves, de la definición y características de OKR se desprende que pueden establecerse tanto a nivel personal como organizativo o empresarial. Sin embargo, cuando nos marcamos OKR’s dentro de un equipo es cuando la metodología OKR cobra todo el sentido, ya que se trata de un sistema cuya finalidad es alinear a todos sus miembros para lograr un trabajo sinérgico para conseguir unos objetivos comunes. Es decir, cuando aplicamos la metodología OKR conseguimos que todos los miembros de un equipo trabajen en la misma dirección. No obstante podemos aplicarla en multitud de ámbitos de la vida con la finalidad de plasmar una evolución, tal como adelantábamos. Veamos ámbitos frecuentes donde nos podemos marcar OKR’s con algunos ejemplos:

  • Personal: adelgazar 5 kg, hablar más con mis seres queridos, ordenar mejor mi casa.
  • Laboral: Aumentar las ventas un 20%, lanzar una campaña en redes sociales, mejorar la ciberseguridad de mi empresa.
  • Económico: ahorrar 200 euros al mes, aumentar mis inversiones un 5%, reducir mis gastos un 10%.
  • Profesional: reciclarse en una temática concreta, conseguir 10 nuevos clientes al año, abrir un nuevo negocio.
  • Deportivo: correr 10 km en 45 minutos, levantar 5 kg más de peso, ganar un partido de fútbol

¿Te gustaría definir tus propios OKR?¿Tienes lápiz y papel? En primer lugar escribe qué quieres conseguir y revísalo periódicamente para no perderlo de vista. Este sencillo gesto te ayudará a definir dónde quieres llegar para alcanzar la meta que has elegido para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Twitter
LinkedIn

Contacta conmigo