Blog

Métodos para reforzar tu marca personal

reforzar marca personal

Los fundamentos del marketing pueden aplicarse a cualquier negocio, incluso a una marca personal o personal brand, esto es, a la huella que dejamos en los demás. Te hablo de lo que se conoce como personal branding, la gestión de esa huella con el objetivo de diferenciarte y lograr mayor éxito a nivel profesional. Hace tan sólo unos años, crear una marca personal era costoso y lento. Hoy en día, saber aprovechar las técnicas del marketing digital mediante el uso de las redes sociales, es esencial para cualquier profesional de cualquier rama o sector. Sin ir más lejos, no verás a ningún autónomo, freelance o consultor que no se beneficie de estas técnicas.

¿Cómo hacer personal branding? Este post está pensado para todos aquellos que ya han construido una marca personal y quieren reforzarla, dejando una huella aún más sólida como profesionales. ¿Es tu caso? Veamos qué métodos puedes usar para conseguirlo.

Métodos de personal branding para reforzar tu imagen profesional

El personal branding consiste en considerarse a uno mismo como una marca comercial y utilizar diferentes métodos basados en el marketing para alcanzar objetivos profesionales. La marca personal se construye cada día, mostrando quién eres y lo que te apasiona. Así es como se refuerza:

1. Tu marca personal depende de tus canales de comunicación

Este primer paso es básico. Quizás ya lo hayas realizado si cuentas con una marca personal. Profesionalizar tus canales de comunicación implica comprar un nombre de dominio para crear una web que hable de tu perfil profesional. Además, es beneficioso contar con un logotipo y elegir con una tipografía y colores que te definan.

2. Crea perfiles profesionales en redes sociales

Es esencial crear perfiles profesionales en redes sociales cuando se trata de reforzar la marca personal. Allí puedes publicar contenido que refleje todo lo que sabes, cuáles son tus habilidades y lo que ofreces.

En este punto, debes tener en cuenta que no es muy aconsejable mezclar contenido personal con profesional en redes sociales. Así que debes considerar la idea de tenerlas separadas y hacer privadas las personales.

Conviene recordar que cada red social tiene sus ventajas e inconvenientes a la hora de utilizarlos y su beneficio dependerá de la actividad o sector en el que trabajes. Por descontado LinkedIn es la base de tu marca personal y una red social imprescidible para desarrollarla

3. Registra tu marca personal en directorios profesionales

Incorpora tu perfil a todos los directorios profesionales donde encajes, teniendo en cuenta cuál es tu área específica. Además, puedes unirte a grupos profesionales en redes sociales, ya sea LinkedIn, Facebook, WhatsApp o Telegram.

4. Crea un blog

Es un aspecto clave. Tener un blog te puede aportar grandes beneficios a la hora de reforzar tu marca personal. Es el espacio ideal para plasmar tu conocimiento de una forma extensa, aportando valor para tus clientes potenciales. Además, el blog es una estrategia excelente para conseguir tráfico de calidad en tu web. Si usas las palabras clave adecuadas, contribuirás en el posicionamiento SEO.

Y, por si fuera poco, un blog te va a ayudar a ganar reputación y legitimidad, convirtiéndote en un referente dentro de tu especialidad.

5. Colabora con otras marcas

Si quieres expandirte y llegar a nuevos usuarios, es necesario salir de tu zona de confort y colaborar con otros profesionales o marcas afines a la tuya. Para ello, detecta aquellas marcas complementarias con la que compartes un público similar y propón colaboraciones. Te sorprenderás cuando veas todo el beneficio mutuo que puede resultar.

6. Haz networking

Relacionado con el punto anterior, el networking es otra gran herramienta para potenciar tu marca personal. Para ello, es esencial presentarte ante otros y hablarles de tus proyectos, ofreciéndote a colaborar con los suyos.

El networking aporta mucho beneficios, entre los que se encuentra el aumento de la visibilidad y el reconocimiento, además de ayudarte a encontrar nuevas oportunidades.

7. Actualízate

Por último, es importante que te mantengas actualizado si quieres que tu marca personal funcione. El entorno profesional es muy cambiante en nuestros días por lo que es esencial actualizar tus habilidades y estar al corriente de las últimas tendencias del sector. Si no estás a la vanguardia, corres el riesgo de quedarte obsoleto, especialmente en todo aquello relacionado con el entorno digital.

¿Preparado para alcanzar el éxito profesional? Aplicando esto métodos, tu marca personal triunfará, ¡seguro!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Twitter
LinkedIn

Contacta conmigo