Blog

Cómo saber la viabilidad de un proyecto desde una perspectiva económica

viabilidad de un proyecto

Sueña a lo grande, sin duda, pero con los pies en la tierra. Si tienes un proyecto en mente, por ilusionado que estés con él, lo primero que debes hacer es conocer la viabilidad de un proyecto y su viabilidad económica. La cuestión que nos resolverá es sencilla: ¿merece la pena? Lo que a continuación vas a descubrir es cómo saber si todo ese capital que vas a invertir, todo ese esfuerzo que vas a emplear y todo el riesgo que vas a asumir, realmente merecen la pena.

Como consultor estratégico en estrategia de empresa, no me canso de ver buenas ideas, buenos proyectos, buenas estrategias de marketing pero que desgraciadamente terminan por no ver la luz o directamente fracasan. Saber monetizar una buena idea y previamente analizar la viabilidad económica de un plan de empresa son aspectos capitales a la hora de acometer tu plan de empresa.

Viabilidad económica: la clave para la puesta en marcha

La viabilidad económica es la base sobre la que debemos construir cualquier negocio. Estamos ante un factor que va a determinar el potencial que tiene nuestro proyecto desde una perspectiva económica. En palabras más sencillas: la viabilidad económica responde al preguntarnos cuánto dinero vamos a ganar con respecto a lo que hemos invertido. Nos dice si nuestro proyecto es viable teniendo en cuenta dos pilares fundamentales:

  • Rentabilidad
  • Riesgo

La viabilidad económica los dice si nuestro proyecto podrá continuar adelante generando beneficios de tal forma que su rentabilidad compense el capital que hemos invertido y los riesgos que supone emprender el negocio. En definitiva, ¿este proyecto nos va a ofrecer el retorno sobre la inversión (ROI) que esperábamos?

Como ves, la viabilidad económica es fundamental, ya que determina el nivel de credibilidad de un proyecto, mostrándonos la garantía sobre los beneficios económicos que se esperan obtener más adelante.

Diferencia entre viabilidad económica y financiera

Es importante resaltar este punto: diferencia entre viabilidad económica y financiera, ya que los términos pueden dar lugar a confusiones y utilizarse indistintamente. Sin embargo, estamos ante conceptos diferentes. Tal como hemos explicado, la viabilidad económica determina si el retorno que vamos a obtener es superior al capital invertido y al riesgo. En cambio, la viabilidad financiera nos dice si con el beneficio obtenido vamos a poder cubrir los gastos a los que estamos obligados, es decir, si habrá dinero suficiente para el mantenimiento de nuestro proyecto.

¿Cómo hacer el estudio de viabilidad económica de un proyecto?

Realizar un estudio de viabilidad económica nos aportará la información que necesitamos para saber si los frutos de nuestro proyecto compensarán la inversión y el riesgo. A continuación tienes los pasos principales que debes seguir para elaborar un buen plan de viabilidad económica:

  1. Análisis del producto dentro del mercado: en primer lugar estudiaremos nuestro propio producto o servicio, así como las necesidades del mercado donde se va a comercializar.
  2. Estudiar el mercado: a continuación viene un análisis más exhaustivo del mercado. Analizaremos quiénes son nuestros competidores y cómo son. Por otra parte, observaremos el comportamiento del consumidor con respecto a estos competidores. Este punto nos dará una visión global de la situación en que nos moveremos.
  3. Valorar nuestra estrategia de mercado: seguidamente tenemos que analizar qué tipo de estrategia vamos a usar para vender el producto que tenemos.
  4. Ver si contamos con experiencia previa: si tenemos experiencia en la puesta en marcha de proyectos similares, será un plus a tener en cuenta.
  5. Análisis financiero: este punto es fundamental para que nuestro proyecto se materialice. Tenemos que ver cuánto dinero necesitamos para comenzar, qué beneficios esperamos y cuál va a ser el retorno de la inversión.
  6. Hallar el punto de equilibrio: finalmente, debemos calcular en qué momento el proyecto empezará a generar beneficios. Conocer este dato le dará solidez y fiabilidad.

Recuerda: añade cautela a la ilusión. ¿Cómo? Elabora tu plan de viabilidad económica y, si el resultado es positivo, tienes una buena base para seguir adelante.

¿Tu empresa necesita un plan estratégico? ¿Necesitas una estrategia de marketing digital para vender más ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Twitter
LinkedIn

Contacta conmigo