Estrategia Océano Azul

Estrategia de Océano Azul: Qué es y cómo aplicarla a un negocio

¿Te imaginas el mundo empresarial sin competidores? Quizás suena utópico, ¿verdad? Sin embargo, puedes aproximarte a él aplicando la estrategia de Océano Azul. Te explico qué es al detalle y cómo puedes aplicarla en tu negocio. ¡Vamos a navegar en marcha y a toda vela!

¿En qué consiste la estrategia del Océano Azul?

La estrategia de Océano Azul es una estrategia empresarial que fue creada por W. Chan Kim y Renée Mauborgne, profesores de la Escuela de Negocios INSEAD en 2005.

El pilar básico de esta estrategia empresarial es la innovación junto con la idea de que las empresas necesitan dejar de competir entre sí para alcanzar el éxito.


La teoría que define esta estrategia, incluye lo que se denomina Océano Azul, un lugar en el mercado que genera la rentabilidad suficiente para un negocio determinado. Este Océano Azul se consigue mediante un proceso estructurado donde los límites del mercado se amplían.

En contraposición a este espacio, se sitúa el Océano Rojo, un lugar caracterizado por la competencia entre compañías donde el objetivo es superar al adversario y conseguir la mejor posición en el mercado. En este océano muchos se desenvuelven de una forma hábil pero manteniéndose al margen de otro tipo de estrategia que podría incluso generar mejores resultados alejándose de un competitividad tan elevada.

Desde mi punto de vista, la estrategia de océano azul (siempre que exista un elemnto tecnológico o innovador) es una herramienta casi tan potente y como el modelo CANVAS y recomiendo su aplicación en ciualquier trabajo de consultoría estratégica.

Océano azul vs Océano Rojo

El Océano azul y el Océano Rojo son totalmente opuestos. Veamos las principales características de cada uno para distinguirlos:

Océano Azul

  • Su obejetivo principal es encontrar mercados sin explotar o poco explotados.
  • Lo mercados que buscamos son viables y tienen potencial para generar altas rentabilidades.
  • La aplicación de esta estrategia de empresa supone evitar mercados con alta competitividad.

Océano rojo

  • La guerra e precios se re repite recurrentemente entre los competidores.
  • Los márgenes de beneficio son bajos.
  • Los competidores obstaculizan el desarrollo y crecimiento empresarial.

Ejemplos reales de esta Estrategia

La creación de Viagra por parte de Pfizer y el lanzamiento de Itunes de Apple son algunos de los ejemplos de Océano Azul más famosos. Ambos productos tienen en común que empezaron a cubrir unas necesidades que hasta el momento ningún competidor había detectado.

Modo de aplicación: Cuadro estratégico Océano Azul

¿Cómo puedes aplicar la estrategia del Océano Azul en tu negocio? La forma de ponerla en práctica es a través de un cuadro estratégico que nos dará una serie de curvas de valor donde podremos comparar aquellos competidores que sean de nuestro interés sobre una serie de variables clave que previamente hayamos establecido.

La información que obtenemos de la gráfica resultante, nos permite conocer el grado de actuación de cada competidor con respecto a las variables del sector que queramos estudiar.

Elaboración del Cuadro del Océano Azul

Así es cómo se hace:

  1. Identifica quiénes son tus competidores e inclúyelos en la casilla correspondiente, formando la primera columna.
  2. Identifica hasta siete variables en tu sector donde creas que hay competitividad y anótalas en la primera fila del cuadro.
  3. Adjudica un valor a cada empresa para cada variable, teniendo en cuenta una escala del 1 al 10, donde 1 es el valor más bajo y 10 el más alto.


Variable 1Variable 2Variable 3Variable 4Variable 5Variable 6
Empresa A
Empresa B
Empresa C
Matriz de valoración Estrategia Océano Azul

Una vez que tenemos nuestro cuadro, es el momento de crear una gráfica para obtener las curvas de valor y comparar las diferentes empresas con mayor facilidad. En el eje X, sitúa cada variable. En el eje Y, escribe la escala de valor del 0 al 10. A continuación, dibuja la curva correspondiente para cada competidor.


El resultado en la gráfica es el perfil estratégico de tus competidores. Y, en base a ellos podremos detectar posibles Océanos Azules donde operar sin necesidad de ser tan competitivos.

Puedes desarrollar tu estrategia de marketing digital y ventas pensando en encontrar esos océanos azules que existen.


¿Preparado para surcar tu Océano Azul? Elabora el cuadro estratégico y… ¡a por los peces!

¿Tu empresa necesita un plan estratégico? ¿Necesitas una estrategia de marketing digital para vender más ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Twitter
LinkedIn

Contacta conmigo