¿Quieres que tu negocio crezca? ¡Entonces este post es de obligada lectura para ti! En esta ocasión te traigo toda la información que necesitas sobre una de las dos estrategias de crecimiento empresarial que puedes aplicar en tu negocio. Me estoy refiriendo a la estrategia de concentración empresarial. Te explico de qué se trata y las claves para desarrollarla en tu empresa.
¿En qué consiste la estrategia de concentración empresarial?
La estrategia de concentración empresarial es un conjunto de tácticas empresariales que tienen por objetivo desmarcarse de la competencia, dirigiéndose a un segmento específico del mercado.
Tanto si eres director de una empresa, diriges tu propio negocio o eres un consultor estratégico, esta técnica orientada a impulsar el crecimiento empresarial, es una alternativa que siempre debes conocer.
Gracias a la puesta en marcha de una estrategia de concentración empresarial podemos convertirnos en líderes de ese segmento, centrando esfuerzos y recursos en desarrollar nuestra actividad dentro de una cuota reducida de mercado. Así, lo esperable es alcanzar un nivel de ventas creciente y una relación a largo plazo con los clientes.
¿Cómo aplicar una estrategia de concentración empresarial en tu empresa?
Veamos las principales tácticas que puedes ejecutar para desarrollar una estrategia de concentración en tu empresa:
Segmentación
Las estrategias de concentración empresarial suelen estar dirigidas a un grupo de clientes potenciales muy específico. La segmentación de nuestro público objetivo nos va a servir para acotar el mercado y focalizar esfuerzos en personas con características similares.
Diferenciación
La diferenciación es otra táctica frecuente en las estrategias de concentración. ¿Qué podemos aportar a nuestros clientes que la competencia no sea capaz de ofrecer? Tenemos que pensar en ese valor añadido que nos hace diferentes y potenciarlo en nuestra actividad.
Precio
Jugar con el precio puede ser muy favorable en estrategias de concentración. Si conseguimos destacar por bajo coste, podemos concentrar nuestro producto o servicio en una parte del mercado que se mueve por precios bajos. Igualmente, podemos desarrollar estrategias de concentración con productos o servicios caros, dirigiéndonos a un público elitista, interesado en el sector lujo.
Estrategia de concentración vs estrategia de diversificación
Tal como adelantábamos en la introducción, la estrategia de concentración forma parte de las dos estrategias de crecimiento que pueden aplicarse en el mundo empresarial. Pues bien, la otra estrategia de crecimiento es la de diversificación totalmente contraria a la estrategia de concentración.
En este post nos hemos centrado en la estrategia de concentración, sin embargo, conviene saber en qué consiste la estrategia de diversificación y que es una alternativa que nos puede llevar igualmente al crecimiento de nuestro negocio.
¿En qué consiste la estrategia de diversificación?
La estrategia de diversificación consiste en introducir nuestro producto o servicio en el mayor número posible de mercados, lo que suele implicar cuotas de mercado reducidas. Esta estrategia nos puede llevar a una introducción rápida de nuestro producto o servicio en diferentes mercados y más adelante conseguir también la consolidación de nuestro negocio.
Entonces, ¿qué estrategia de crecimiento aplicar?
La estrategia de diversificación nos aporta una ventaja interesante sobre la concentración de mercados: cuando nos dirigimos a varios mercados, nuestro negocio no depende de uno en exclusiva y tiene más posibilidades de continuar si tiene que cerrar para uno de los mercados a los que se dirige. En cambio, aplicando una estrategia de concentración, dependemos totalmente de las ventas en una cuota de mercado específica.
Como has podido ver, la estrategia de concentración empresarial sigue los patrones estratégicos de las 4 P,s del marketing y puede resultar de gran utilidad en lo relativo en Marketing para Pymes. En este sentido podrás palicarlos perfectamente en tu estrategia de marketing digital.
Por otra parte, en una estrategia de crecimiento tenemos más facilidad de control sobre nuestro negocio, una ventaja fundamental en el mundo empresarial.
En definitiva, no hay una estrategia de crecimiento ideal. Elegir una u otra dependerá de las características de la empresa y el entorno de mercado, la disponibilidad de recursos y la fase del ciclo de vida en que se encuentra el producto o servicio.
¿Tu empresa necesita un plan estratégico? ¿Necesitas una estrategia de marketing digital para vender más ?