Blog

11 beneficios de realizar benchmarking en tu empresa

beneficios del benchmarking

El benchmarking es la comparación de best practices de otras empresas para mejorar aquello que deseamos dentro de la nuestra, ya sea un producto, servicio o departamento. Los beneficios del benchmarking son muchos y existen diferentes tipos de benchmarking pero si lo estás enfocando a la estrategia de marketing, el análisis de procesos del Marketing Mix es el más frecuente. Siempre que se habla de Benchmarking me gusta insistir en que las empresas que elegimos no tienen que ser necesariamente nuestros competidores ni empresas del mismo sector. Se trata d analizar/copiar buenas prácticas de otras empresas que son de utilidad para la nuestra. En este post te hablamos de los beneficios del benchmarking y su aplicación.

Los beneficios de aplicar el benchmarking en tu negocio

¿Qué beneficios puede suponer la aplicación del benchmarking para tu negocio? ¡Veamos!

1. Una visión objetiva

El benchmarking nos permite tener una visión objetiva sobre nuestro posicionamiento en el mercado. Cuando realizamos benchmarks periódicos, nos ponemos al día de las novedades en nuestro sector de tal manera que podemos actualizar estrategias de acuerdo con la realidad del momento.

2. Nuevos objetivos

Gracias al benchmarking podemos establecer nuevos objetivos con la información recopilada. Y, en base a estos, podemos cambiar estrategias y establecer nuevos planes de acción para alcanzar metas, desconocidas hasta la fecha.

3. Mejor productividad: un claro beneficio del benchmarking

Las comparativas nos ayudan a identificar posibles debilidades en nuestros procesos internos para, posteriormente optimizarlos y así mejorar la productividad. Visualizar cómo actúan los demás, ya sea para producir o para vender es un ejercicio realmente útil para detectar dónde cometemos errores.

4. Fomenta la cultura del cambio

Si tu empresa está estancada en los mismos procesos durante años, el benchmarking es de suma importancia para avanzar. Podemos comparar diferentes aspectos de la empresa con otros casos reales y visualizar todas las posibilidades.

5. Mejor branding estratégico

Cuando analizamos a los mejores, podemos ver cómo se posicionan el resto de marcas e identificar posibles huecos sin cubrir. Sin perder de vista nuestros valores e identidad, podemos replantear las tácticas de branding y comunicación para llegar a esa cuota de mercado.

6. Reducción del riesgo empresarial

Otro de los beneficios del benchmarking es que nos permite ser más conscientes de los posibles riesgos para la empresa y crear planes de contingencia para salir airosos de situaciones difíciles. Ver dónde han caído los demás es una manera de mantenernos alerta.

7. Mejora de la competitividad de la empresa

El análisis de los líderes de nuestro sector nos permite recoger las prácticas que mejor funcionan. Esto nos servirá para detectar y mejorar posibles puntos débiles y reforzar los fuertes.

8. Bajo coste

El benchmarking es una estrategia de bajo coste. Y, a pesar de que requiere de dedicación y recursos, son asumibles para PYMES y emprendedores, lo que la convierte en una práctica muy interesante, teniendo en cuenta el resto de ventajas que nos aporta.

9. Nuevas oportunidades

Cuando analizamos la competencia, también detectamos nuevas necesidades de los clientes. Si monitorizamos la red, podemos conocer fácilmente cuál es la demanda de los usuarios. Y, una vez que sabemos qué quieren, podemos diseñar nuevos productos y servicios, o bien actualizar los que ya ofrecemos.

10.  Conocimiento de los clientes de la competencia

Gracias al análisis de la competencia, podemos conocer las características de sus clientes potenciales y enfocar nuevas estrategias para un target específico que tal vez había pasado desapercibido para  nuestro negocio.

11. Mejora de la práctica laboral y empresarial

Por último, el benchmarking nos permite descubrir aquellas prácticas laborales que no son adecuadas para una empresa determinada e implementar otras que promuevan la continua mejora durante la práctica empresarial.

Desde mi visión como consultor estratégico, el benchmarking es una ventana al exterior que nos aporta un conocimiento muy valioso sobre procesos y buenas prácticas que hacen otras empresas. Y, al mismo tiempo es un espejo que nos refleja de manera realista cuál es nuestra verdadera situación en el mercado, con sus defectos y sus virtudes.

¿Tu empresa necesita un plan estratégico? ¿Necesitas una estrategia de marketing digital para vender más ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Twitter
LinkedIn

Contacta conmigo