¿Qué es la Consultoría Estratégica? ¿Qué beneficios puede reportarte contratar a un Consultor Estratégico? ¿Por qué es necesario tener un Plan de Empresa?
Después de años gestionando mi propia empresa e impartiendo clases en el Máster de ESADE y en el IME Business School de la Universidad de Salamanca quiero reivindicar el concepto de Consultoría Estratégica como herramienta esencial para el progreso de las empresas y nuevos proyectos.
¿Qué es la Consultoría Estratégica?
La consultoría estratégica es asesorar a las empresas para crear valor de forma sostenida en el tiempo. Mediante el diseño de un Plan de Empresa se fijarán los objetivos estratégicos, el análisis DAFO, los planes de acción y la definición de las métricas y KPI,s para evaluar si el proyecto cumple su Misión.
Beneficios que aporta un Consultor Estratégico
Un consultor estratégico te va a aportar una visión y un punto de vista diferente al de la empresa. Una visión imparcial que puede ir más allá de la concepción de negocio y una experiencia de casos de éxito de diferentes sectores. Además de tener la capacidad de implementar un método con herramientas metodológicas. Yo trabajo principalmente con cuadro de mando y Data Studio de Google que me parecen herramientas intuitivas y potentes.
Estrategia y Ventaja competitiva
La consultoría estratégica te marcará una estrategia alineada con los objetivos y en función de los recursos humanos y económicos con los que la empresa o proyecto tenga a disposición. Sin embargo, a mi modo de ver, la mejor clave que te va a dar un consultor estratégico es la detección de la Ventaja Competitiva con la que cuenta tu negocio. Explotar la ventaja competitiva bien sea por precio, por producto o cualquier otro factor hará posible que el plan de marketing progrese y mediante la Propuesta de Valor a Cliente y se alcancen los objetivos del plan de empresa.
Proceso de mejora continua con un Consultor Estratégico
Con la ayuda de un consultor estratégico, tu plan de empresa estará en modo de revisión permanente mediante la definición de un cuadro de mando y la revisión de indicadores (KPI’s) que garanticen el cumplimiento de los objetivos estratégicos y los planes de acción.
El Plan de Empresa y el Marketing Digital
Hoy en día no existe un plan estratégico que no contemple acciones y estrategias en Marketing Digital. Por mucho que creas que tu negocio es presencial, off line o no requiere de planteamientos digitales, te desaconsejo cualquier decisión o propuesta de un plan estratégico que no integre estrategia digital. En mi caso me gusta mucho incorporar estrategias a partir del análisis de Medios Pagados, Medios Ganados y Medios Propios que suponen un análisis muy potente de cara a incorporar la parte digital en la estrategia. Desde iSolated (Agencia de Marketing Digital en la que participo) puedes consultar los servicios de marketing digital disponibles.
Lo mínimo que debe contener un plan de empresa
Aunque en mi web Gonzalo de Anta encontrarás detalladamente lo planes de empresa disponibles, te resumo de forma muy breve los grandes apartados que debe contemplar una consultoría estratégica:
- Análisis Externo
- Análisis PESTLE y 5 fuerzas de Porter.
- Análisis Interno
- Datos financieros.
- Recursos humanos.
- Arquitectura de Marca.
- Recursos y Capacidades.
- Principales Stakeholders.
- Ventaja competitiva.
- DAFO y Diagnóstico.
- Plan Estratégico de Marketing
- Proyección de negocio a 12 meses.
- Conclusiones y recomendaciones de inversión.
¿Tu empresa necesita un plan estratégico? ¿Necesitas una estrategia de marketing digital para vender más ?