Hoy en día, hacer planes estratégicos sin utilizar KPI de marketing digital, serían inconcebibles el seguimiento, el análisis y las mejoras del plan. La cantidad de canales digitales utilizados, la DATA aplicada y la necesidad de medir resultados continuamente, hacen imprescindible el uso de métricas y KPI,s. Por ello, es necesario conocer el uso de los KPI,s , cómo fijarlos y aplicarlos adecuadamente.
En este mismo post vas a tener acceso a un power point totalmente gratuito que he tenido la suerte de exponer en escuelas de negocio y que de forma resumida, clara y sencilla te va a ilustrar sobre las métricas y KPI esenciales en una estrategia de marketing digital al tiempo que te va a dar información sobre cómo son los pasos y que se debe medir en una estrategia online. Espero que te guste y te resulte útil.
Sobre las métricas y KPI,s en un Plan Estratégico
los KPI y las métricas, son valores numéricos que muestran información sobre un negocio, empresa o plan estratégico para ayudar a la toma de decisiones.
En mi experiencia como consultor de estrategia y en el mundo de la empresa, he apreciado entre mis alumnos la tendencia a confundir ambos términos. Ambos miden valores concretos y están relacionados entre sí pero no son lo mismo y es importante conocer las diferencias entre ambos porque de su aplicación influyen en las decisiones empresariales.
¿Qué es un KPI?
Un KPI (Key Performance Indicator; Indicador Clave de Desempeño o Rendimiento) es un valor que mide el éxito o fracaso de un proceso o acción de una empresa, respecto a un objetivo fijado. Los KPI nos dan información para analizar el grado de cumplimiento de un objetivo y poder así, tomar medidas correctoras en caso de desviaciones. En la sección de Consultoría Estratégica en Madrid podrás conocer más sobre estrategia de empresa.
Ventajas de definir correctamente un KPI
- Velocidad y rapidez para tomar decisiones, comunicar e informar sobre los resultados.
- Clarificación de objetivos y reacciones requeridas.
- Nos da conocimiento de los procesos que integran una acción.
- Reduce riesgo sobre las acciones a tomar dada la precisión de la información.
- Obtener información valiosa sobre cada etapa del proceso.
Características que deben tener los KPI en una estrategia de marketing.
- Pertinentes: deben dar información sobre el proyecto
- Creíbles: no cabe interpretación.
- Sensibles: distinguen cambios en un periodo de tiempo.
- Asequibles: que se puedan alcanzar económica y temporalmente
- Consensuados: entre los miembros de la dirección.
- Comparables: entre empresas del sector.
¿Qué son las métricas? diferencias con los KPI,s
Las métricas son valores que miden el rendimiento de una acción dentro de la empresa. Cualquier acción que se realice en el seno de una empresa y que se pueda medir, se considera métrica.
La principal diferencia entre los KPI y las Métricas es el modo en que se utilizan. Las métricas miden un valor sobre un proceso mientras que un KPI está siempre vinculado a un objetivo que permita medir si una estrategia de marketing está dando los resultados esperados.
Todos los KPI son Métricas pero no todas la Métricas son KPI
Tenemos muchos ejemplos que ilustran esta diferencia y en marketing digital es muy común. Un buen ejemplo son las Visitas a un sitio web que nos indica el número de usuarios que entran en una web en un periodo de tiempo. Es un valor que no está asociado a ningún objetivo pero si la asociamos por ejemplo al número de ventas, ya tenemos un KPI que es Tasa de Conversión de Ventas. El porcentaje de ventas que obtengo cada x visitas a mi web.
¿Tu empresa necesita un plan estratégico? ¿Necesitas una estrategia de marketing digital para vender más ?
8 KPI,s esenciales en una estrategia de Marketing digital
- ROI (return of Investment): Es el porcentaje de beneficio que obtenemos cuando invertimos en una acción de marketing digital.
- Porcentaje de Conversión: es el número de Leads dividido por el número total de visitas. Un Lead o un Conversión es conseguir que un usuario haga una determinada acción en tu página web (rellenar un formulario, una descarga, una llamada).
- Coste por Clic (CPC): es lo que pago cada vez que un usuario clica en mi anuncio cuando aparece en los resultados de búsqueda (SERPs) en una campaña de SEM. El número de clics dividido por el coste total me dará el porcentaje de CPC Medio.
- CTR (Click Trougt Rate): nos indica la frecuencia con la que los usuarios pinchan en mi enlace cada vez que aparece mi publicidad. Es uno de los KPIs de marketing digital más importantes y para evaluar el rendimiento de una campaña. A mayor porcentaje mayor probabilidad de éxito.
- Engagament en Redes Sociales: es un KPI clave que mide las interacciones de los miembros de tu comunidad con tus publicaciones y contenidos en redes sociales. Es la siguiente ecuación:
(ME GUSTA + COMENTARIOS + COMPARTIR ) / Nº de Fans - Tasa de rebote: Cuando acceden a tu web o publicas contenido, aquellos usuarios que abandonan tu sitio.. «rebotan» por falta de interés del contenido o no encontrar lo que buscaban. Una tasa de rebote del 100% es el peor dato: ningún usuario que entra en tu contenido hace clic. (este KPI de marketing digital está previsto que Google lo retire próximamente y haga modificaciones).
- Emails abiertos (Open rate): Aperturas de email que tiene una campaña de emailing. Nos indicará a cuánta gente ha llegado y cuántos de los receptores de emails lo han abierto.
- Customer Lifetime Value (CLV): es un KPI capital para un ecommerce o descarga de Apps. Es el tiempo de vida que un cliente permanece y nos indica el valor que ofrece a nuestra empresa mientras dure la relación entre ambas partes.
CLV = COMPRA MEDIA + FRECUENCIA DE COMPRA + PROMEDIO QUE DURA LA RELACIÓN
PRESENTACIÓN: KPI’S EN ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL
Descárgala gratis, sin registarte ni dejar email. Si te gusta, compártela en LinkedIn o Twitter