Penguin 2.0
Te contamos todas las claves SEO en esta nueva actualización del algoritmo más famoso de Google para la optimización SEO. Cada vez de forma más frecuente Google altera su algoritmo de búsqueda de cara a ofrecer resultados más relevantes a los usuarios y penalizar las malas prácticas de algunos o conductas poco éticas.
Como ya he comentado en repetidas ocasiones el algoritmo de Google es tan secreto como la fórmula de la coca-cola (eso sí la fórmula de la coca Cola permanece intacta durante más de un siglo y el algoritmo de Google además de secreto es un mutante).
Si de verdad quieres visibilidad de tu sitio web y no eres un experto te recomiendo que acudas a los servicios de una Agencia Digital, te ahorrará tiempo y dinero.
Esto significa que la única manera de conocer los cambios que Google introduce en las nuevas versiones de Penguin sólo se pueden conocer a partir de la experiencia y del desarrollo de acciones en base a prueba error. Un cambio profundo del algoritmo puede significar un profundo cambio en las rutinas de trabajo y estrategias.
Al final no me cansaré de repetir que Google podrá cambiar lo que quiera pero un contenido relevante, afín a la temática y bien escrito: nunca será penalizado.
Las claves de la nueva actualización de Penguin 2.0
Aunque es pronto para saber cómo puede afectar esta versión al posicionamiento de vuestras páginas web, el mayor cambio viene dado por otorgar más importancia a aspectos relacionados con los contenidos y nuevos formatos.
- Enlaces: mejor calidad que cantidad. Google no valorará una web que tenga cientos de enlaces desde otras páginas que no estén relacionadas con el contenido de la web (puede hasta penalizarlas). Por otro lado otorgará gran importancia a aquellos backlinks que provengan de páginas de calidad (alto Page Rank) y relacionado con la temática.
- Contenido Multimedia: ya no vale pensar sólo en el texto. Los vídeos, las presentaciones, la imágenes, confieren mayor relevancia con la nueva versión.
- Palabras Clave: sigue valiendo la inclusión de Palabras Clave en el Texto y se desprecia las metaetiquetas. Cuidado, no caigas en la tentación de abusar del uso de una palabra clave en el mismo texto, Google te puede penalizar. Busca una relación adecuada.
Se premiará el uso de derivados y sinónimos de esas palabras clave. Por ejemplo: si la palabra clave principal es «asesoría fiscal”, un derivado podría ser «asesoría fiscal madrid”, y un sinónimo podría ser «asesoría autónomos«
- Contenido original: tú contenido propio en la página web será uno de los más valorados por Google.
- Acciones en Redes Sociales: como no puede ser de otra manera van cogiendo gran peso. La participación y el engagement de tú público en esta red social serán determinantes. Si aun no tienes cuenta en Google + ya puedes darte prisa. Te recomiendo leer post confusión digital.