¿Cuál es tu deseo? Parece una pregunta con respuesta fácil pero, no es así. En realidad, definir correctamente cuál es nuestra meta, requiere de la aplicación de cierta metodología. Y, sobre este tema vengo a hablarte en las siguientes líneas. Se trata de los Objetivos Smart.
Saber lo que uno quiere en marketing, ¡es indicativo de ser muy inteligente! Si sigues leyendo, entenderás a qué me refiero.
¿Qué son los Objetivos Smart?
Los Objetivos Smart son un conjunto de metas que cumplen con una serie de características concretas.“Smart” significa “inteligente” en inglés. Y, esta palabra es una excelente regla memotécnica para recordar cómo deben ser los Objetivo Smart.
El concepto tiene su origen en un artículo de George T. Doran, publicado en el libro Management Review (1981), de Peter Drucker. Años más atrade, Paul J. Meyer profundizó aún más en los Objetivos Smart, describiéndolos en el libro Attitud is Everything: If you want to succeed above anda beyond (2003).
Los Objetivos Smart cumplen con los siguientes cinco componenentes básicos que forman el acrónimo en inglés:
- Specific: específico
- Measurable: medible
- Achievable: alcanzable
- Relevant: relevante
- Time based: con límite de tiempo
¿Para qué sirve el método Smart?
Cuando usamos el método Smart en una empresa para marcarnos unos objetivos, les otorgamos las características de los Objetivos Smart. Y, contar con ellos, es útil para los siguientes propósitos:
- Obtener un buen enfoque.
- Disponer de más motivación para establecer las metas.
- Dirigir mejor los esfuerzos para conseguir los objetivos.
- Alcanzar mejores resultados.
- Impulsar nuestro negocio.
- Ampliar conocimientos
- Desarrollar nuevas habilidades
- Ampliar la red de contactos.
En definitiva, el método Smartnos aporta la garantía de que hemos fijado correctamente los objetivos, y esto es clave para alcanzar el éxito.
¿Cómo implementar los Objetivos Smart en tu empresa?
Ahora, veamos cómo proceder para fijar un conjunto de Objetivos Smart en tu negocio. Solo es cuestión de seguir estos pasos. ¡Toma nota!
1. Establece el objetivo
En primer lugar, es esencial describir aquello que deseas alcanzar con tu marca. Por ejemplo, aumentar el tráfico de tu página web un 50%, incrementar las ventas online en un 25% o dirigir tu producto a un target más joven, en concreto, a personas de entre 18 y 25 años.
2. Personaliza tu objetivo
A continuación, debes categorizar las metas y adaptarlas a tu empresa. Para ello, puedes realizar un análisis DAFO, que te ayudará a precisar aún más los cambio que buscas. Esto es, hacer un estudio sobre tus Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
3. Escoge los KPI necesarios para medir tus acciones
Los Key Permormance Indicator (KPI) son los indicadores que nos informan de la calidad de un proceso específico. En cada caso, pueden ser diferentes, por lo que es importante que te quedes con aquellos que te van a aportar los datos más interesantes para tu negocio. La tasa de conversión de una página web y el coste por lead son algunos ejemplos de KPI que se suelen utilizar.
4. Establece una fecha límite para tus objetivos >
El cuarto paso consiste en crear hitos dentro de un periodo de tiempo. Así, te resultará más sencillo trabajar para conseguirlos, ya que tendrás un extra de motivación para cumplir los plazos. Por ejemplo, puedes proponerte un aumento de un 25% de las ventas online cada seis meses.
5. ¡Comprométete!
Por último, y no por ello menos importante, debes comprometerte de verdad con los objetivos fijados. ¿Cómo se hace? Bien, el secreto está en poner todos los engranajes a trabajar con coherencia y seguir avanzando o, lo que es lo mismo, elaborar estrategias de marketing y emplear los recursos necesarios para cumplir con las metas establecidas en el plazo de tiempo que hemos determinado.
¿Cumplían tus metas con las características de los Objetivos Smart? Si, tras analizarlas, compruebas que no, es el momento de redefinirlas.
¿Tu empresa necesita un plan estratégico? ¿Necesitas una estrategia de marketing digital para vender más ?